MUNICIPIO
Así justificó un funcionario la creación de nuevas áreas en Emergencia Económica
“Dimos un paso muy importante para la institución porque con la aprobación de la nueva estructura orgánica de Niñez, lograremos avanzar en el proyecto que posibilitará que el organismo mejore potencialmente su funcionamiento profesional y administrativo”, dijo el Secretario de Desarrollo Comunitario, Adriel Ramos.
Un importante logro se produjo ayer tras la aprobación del presupuesto municipal 2016, ocurrido en la decimosegunda sesión ordinaria del Concejo Deliberante, ya que en el cálculo de recursos y gastos estimados para el año en curso por el Departamento Ejecutivo y que alcanza un monto total de $2.076.076.000, se contempla una partida para la creación de la Secretaría Municipal de Niñez, Adolescencia y Familia. Se trata de un gran avance, que permitirá atender con otra perspectiva la emergencia social que atraviesan los sectores más vulnerados de nuestra ciudad. “Hoy dimos quizás el paso más importante para la institución, que permitirá la aprobación de la nueva estructura orgánica de Niñez. Logramos avanzar en el proyecto que posibilitará que el organismo mejore potencialmente su funcionamiento profesional y administrativo”, dijo el Secretario de Desarrollo Comunitario, Adriel Ramos, quien manifestó su satisfacción por la inclusión de esta Secretaría en el presupuesto del año en curso. Es que son casi 1000 hogares los que el Municipio registra en emergencia social y necesidades básicas insatisfechas. “Aproximadamente 2000 niños en situación de vulnerabilidad de derechos y 18 menores en hogares municipales, muchos sin padres, sin madres y sin familia. Un problema sin antecedentes en nuestra ciudad”, dijo. “Actualmente el área de Niñez, Adolescencia y Familia Municipal es la más sensible y junto con Acción Comunitaria, las de mayor emergencia de nuestro municipio y la ciudad”, dijo el funcionario quien destacó los avances que se realizan en la materia. “En pocos meses de gestión logramos un nuevo hogar para las niñas. Por primera vez, tenemos un móvil oficial exclusivo para el área. También logramos que los niños del hogar de varones participen de talleres municipales para el aprendizaje de oficios, con la oportunidad de aprender nuevas habilidades en deportes alternativos como la escalada, jiu jitsu o crossfit”, señaló.
Agradeció a los concejales Daniel Alberto Roquel, Evaristo Ucr y Juan Kingma “por acompañar con su voto positivo, al Intendente y a los equipos de la Secretarías de Hacienda y Desarrollo Comunitario por el compromiso. Quizá las emociones no nos permitan ser objetivos, pero lamentamos la abstención y el voto negativo del resto de los ediles que esperemos haya sido por un noble motivo”, indicó en relación a la abstención del concejal Fabián Leguizamón y a la negativa del los concejales del Frente para la Victoria. Ramos felicitó “a todo el equipo de Niñez, al trabajo de todas las personas que forman y formaron parte del área, todos fueron y son importantes para lograr los objetivos”. Finalmente reiteró la importancia de que esta área tan sensible cuente con su propio presupuesto: “para administrar correctamente solo hay que entender que el dinero público es sagrado, y si las cosas se hacen bien, con sensibilidad y honestidad, durarán para siempre”.
Sábado, 8 de octubre de 2016
|