Rio Gallegos - Santa Cruz. 13 de Septiembre del 2025
Concesión Hidrocarburífera

Gómez: “Mañana sabremos los alcances del acuerdo prórroga con CGC”


Por iniciativa del diputado por Municipio de Río Gallegos, Santiago Gómez, mañana miércoles el presidente del instituto de energía, Jaime Álvarez, asistirá al Parlamento Santacruceño para exponer los alcances del acuerdo prórroga de concesión hidrocarburífera, firmado con la compañía general de combustibles –CGC-. Será en el marco de la Comisión de Desarrollo, Energía, Combustibles, Minería, Industria y Comercio.




“Es importante interiorizarnos como Legisladores sobre los pormenores, plazos, inversiones, beneficios para la Provincia, y destino de fondos, entre otros aspectos que conlleva la prórroga”, dijo Gómez al solicitar el acompañamiento de sus pares para reunirse con Álvarez.
“El convenio-continuó- fue firmado el pasado 27 de junio y enviado a la Cámara para su ratificación. Consta de la extensión por 10 años de los plazos de las concesiones de explotación sobre las áreas que fueron traspasadas desde Petrobras a CGC el año pasado”.
Gómez precisó que con la ampliación de los derechos de explotación “Santa Cruz incrementa las inversiones y se beneficia en varios ítems de ingresos, que se distribuirán en las localidades”.
En este marco especificó que la Ley de Hidrocarburos permite pedir prórroga a los concesionarios que hayan cumplimentado sus obligaciones, pero a su vez prevé nuevos compromisos como el de ‘bono prórroga’, que debe abonar CGC.
“Sería como un plus que se paga en base al cálculo de reservas comprobadas. En la reunión de mañana veremos cómo se certificaron las áreas y por tanto cómo se determinó la cifra a percibir”.
También comentó que, de otorgarse la prórroga, CGC debe responder con determinados porcentajes de regalía en conceptos de explotación convencional y no convencional. “Es importante saber en qué se fundamentan esos porcentajes”, subrayó.
Por último Gómez mencionó que aprovechará la presencia del funcionario para dialogar sobre los programas de desarrollo y fortalecimiento de la región en que deberá involucrarse la Compañía; la responsabilidad social empresaria y los compromisos de inversión en infraestructura social; y las inversiones anuales mínimas.
“Algo en que debemos hacer hincapié es en cómo se trabajará en torno a los recursos naturales no renovables comprometidos, ya que llevo adelante políticas de protección del medio ambiente para el futuro. Debo destacar la predisposición del funcionario, ya que nosotros requerimos de información para la toma de decisiones. Mañana sabremos los alcances del acuerdo prórroga con CGC, que comprende las áreas: Laguna de los Capones; Santa cruz I, fracciones A, B, C y D; y Santa Cruz II, fracciones A y B”.


Martes, 11 de octubre de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com