CIUDAD EMPRENDEDORA
“Ojo Sónico” una propuesta que mezcla emprendedurismo e innovación para el arte y la música
La Dirección de Cultura Municipal, a través del área de Emprendedores promueve la interacción de la comunidad con pequeños proyectos de gran potencial que se vienen desarrollando en la ciudad. En este marco, difunde la actividad de emprendedores locales con el objetivo de apoyar su crecimiento. Es el caso de Ojo Sónico, un grupo local, innovador y tecnológico que ofrece a músicos y bandas de distintos géneros la posibilidad de concretar un sueño: grabar sus trabajos, con calidad y profesionalismo e incluso lograr su videoclip.
Como parte de una nueva alternativa de emprendedurismo, esta vez ligado a lo artístico, desde hace dos años viene funcionando en nuestra ciudad “Ojo Sónico”, una sala grabadora destinada a que músicos y bandas locales puedan editar sus temas y obtener el sueño dorado: su trabajo discográfico. La apuesta la llevan adelante Matías Oyarzún, Diego D´ Elia y Natalia Serrano, un grupo de amigos, jóvenes emprendedores que vieron en esta faceta, un emprendimiento fructífero al que le han dado valor agregado con sus saberes y experiencias. Esto es sonido e imagen, por eso “Ojo Sónico”. Diego D´ Elia, uno de los creadores de cargo de la logística y administración, explicó que “se trata de una propuesta de servicios a las distintas expresiones musicales, que surgió hace dos años atrás junto a Natalia y Matías, con quienes básicamente arrancamos con una sala de ensayo. Después la oferta se fue ampliando por la misma demanda de las bandas. Logramos equiparnos y comenzar a grabar, lo que hizo que nuestro emprendimiento fuera creciendo con una buena respuesta. De a poco, nos fuimos haciendo conocidos y se fue poniendo más serio. Esto que empezó como un hobby, hoy es un proyecto que va para adelante”, sostuvo. Cabe indicar, que estos emprendedores se encuentran participando en distintas acciones que lleva adelante la Dirección de Cultura del Municipio, a través del área de Emprendedurismo. Es que han participado de una serie de charlas que ha ofrecido la Comuna y se están plegando a las propuestas que se llevan adelante para potenciar el trabajo de músicos de esta ciudad. Al respecto, Natalia Serrano, contó que “Ojo Sónico” es un proyecto que creció gracias al esfuerzo constante de quienes iniciamos este camino. Ofrece servicios en la sala grabadora y realizaciones audiovisuales, esto es video clip, videos de sala para las bandas y agrupaciones musicales que realizan sus audiciones, etc. “Estamos para ofrecer algunas soluciones en cuanto arreglos musicales de las bandas y grupos. Nuestro emprendimiento está creciendo de a poco, por lo que apuntamos a ir mejorando, porque sabemos la realidad en la que estamos inmersos y pretendemos desarrollarnos y mejorar profesionalmente”, sostuvo la joven, quien además es fotógrafa y realizadora audiovisual. Por su parte Matías Oyarzún, el especialista en sonido, contó que “notamos desde el primer año que la cosa iba bien, porque muchas bandas se acercaron al estudio a grabar. Lo principal, es brindarles a las bandas buen sonido, lo que ha permitido mejorar mucho los productos musicales. Ya tenemos más de 30 proyectos grabados en nuestra sala, obras musicales para danzas, teatro y material discográfico. Este año continuamos trabajando a full”. La sala, se encuentra ubicada en calle Obispo Angellei 1855 de esta capital. Los interesados, pueden buscarla en Facebook como “Ojo Sónico Salagrabadora”
Miércoles, 12 de octubre de 2016
|