Rio Gallegos - Santa Cruz. 13 de Septiembre del 2025
TODO EL ARCO POLÍTICO

Legisladores condenaron el lanzamiento de misiles desde Malvinas

Diputados y senadores repudiaron la decisión de Gran Bretaña de realizar un ejercicio militar desde las islas, e instaron al Gobierno a llevar un planteo a las Naciones Unidas. La oposición criticó la política de Macri en la materia.



Legisladores de todo el arco político condenaron la decisión de Gran Bretaña de lanzar misiles desde las Malvinas, e instaron al Gobierno a llevar un planteo a las Naciones Unidas, a la vez que reivindicaron la soberanía argentina sobre las islas.

El Ministerio de Defensa, a cargo de Julio Martínez, anunció la determinación del Reino Unido a través de un comunicado publicado en la web del Servicio de Hidrografía Naval (SHN).

De inmediato, diputados y senadores reaccionaron frente a lo que consideraron una nueva actitud de provocación en el marco de la disputa por la soberanía de las Malvinas, que la ONU llamó a resolver de manera pacífica y bilateral.

El bloque de diputados del Frente para la Victoria, presidido por Héctor Recalde, emitió un comunicado donde defendió la política del kirchnerismo en la cuestión Malvinas, y criticó en cambio el rumbo que tomó el gobierno de Mauricio Macri.

Los legisladores se mostraron “preocupados ante la inoperancia de la Cancillería argentina, que hace un mes firmó un vergonzoso acuerdo con el Reino Unido cediendo soberanía sobre las islas”.

“Tanto la canciller Susana Malcorra como el presidente Mauricio Macri deben pronunciarse de manera urgente y contundente frente a este nuevo acto hostil por parte de Gran Bretaña”, consideraron.

A su vez, agregaron que “hasta ahora, la política sobre Malvinas del gobierno de Cambiemos ha rozado lo bochornoso, no sólo por el comunicado conjunto firmado con el vicecanciller británico Alan Duncan, sino también por la desmentida británica sobre un supuesto diálogo sobre Malvinas de nuestro presidente con la primer ministra Theresa May, difundido por el propio Macri”.

Por su parte, el senador Juan Manuel Abal Medina, también del Frente para la Victoria, afirmó que la maniobra militar que realizará Gran Bretaña “confirma una nueva violación de la soberanía argentina y constituye otro desconocimiento del gobierno británico de las resoluciones sobre la cuestión Malvinas adoptadas por Naciones Unidas desde 1965”.

“Dicha Resolución de la Asamblea General y el Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas impone a la Argentina y al Reino Unido la obligación de abstenerse de adoptar decisiones unilaterales que innoven sobre la situación en el Atlántico Sur. Decisiones que, además, son contrarias a la voluntad de los países de la región que han rechazado esos ejercicios militares a través de múltiples pronunciamientos del Mercosur, la UNASUR y el Grupo de Río”, detalló.

Por el bloque Justicialista de Diputados, Pablo Kosiner coincidió en que “el Gobierno nacional debe denunciar el hecho ante la ONU y pedir urgente el cese del ejercicio militar”.

“Malvinas es un tema que está en el corazón de los argentinos y el Gobierno no está dándole la importancia que se merece”, dijo, y añadió: “Quedó demostrado hace poco tiempo cuando el presidente anunció que había acordado iniciar un diálogo sobre el tema con la primer ministra británica, que luego desmintieron desde el mismo gobierno. Ahora muestran nuevamente una actitud pasiva que creemos tendrían que reconsiderar”.

Desde el oficialismo, el vicepresidente 1° del bloque Pro de la Cámara baja, Alvaro González, quien es miembro de la comisiones de Relaciones Exteriores y Defensa de la Cámara de Diputados, se pronunció a través de un comunicado en el que dijo que “teniendo en cuenta la información relacionada con ejercicios militares de fuerzas armadas de Gran Bretaña en las Islas Malvinas que incluyen lanzamientos de misiles entre el 19 y 28 de octubre en el área marítima de soberanía argentina, expreso mi más enérgica preocupación, firme rechazo y reclamo la suspensión de cualquier tipo de maniobras que supongan movimientos en la zona de Malvinas”.

“Asimismo, apoyo el reclamo de la Cancillería Argentina en el mismo sentido y solicito un pronunciamiento similar a todos los líderes políticos del país, más allá, de la identificación partidaria”, concluyó.

El vicejefe del bloque del Frente Renovador, Alejandro Grandinetti, sostuvo que “el nuevo escenario, que según el Gobierno Nacional resaltaba cambios positivos en la relación entre ambos países, sólo beneficia a Gran Bretaña”.

“Ahora no sólo el Reino Unido exige que Argentina limite sanciones económicas a la explotación pesquera y petrolera, sino que, además, pretende que nos mantengamos impávidos ante sus prácticas militares unilaterales en las islas”, advirtió el massista.

En esta línea, evaluó que “el Gobierno Nacional está intentando dejar de lado la lucha por recuperar la soberanía para avanzar en cuestiones de entendimiento entre los dos países sobre temas de explotación económica”.

El bloque Libres del Sur, liderado por Victoria Donda, denunció que “nuevamente el gobierno inglés viola tratados internacionales sin importarle en absoluto la soberanía de nuestra nación”, y alertó que el Reino Unido intenta convertir a las Malvinas en “una base militar”.

“Esto demuestra la total inutilidad de los gestos de seducción y obsecuencia que han venido desarrollando el presidente Macri y la canciller Malcorra”, aseveraron los diputados de centroizquierda.

En tanto, la senadora Silvina García Larraburu (Frente para la Victoria) enfatizó que “los ejercicios militares de los ingleses esconden sus verdaderos intereses geopolíticos: apropiarse de los recursos naturales de la región y consolidar su poderosa base militar en un área estratégica del Atlántico Sur”.

“Frente a la militarización de la zona, es imperioso que el Gobierno Nacional ratifique el camino de la diplomacia y el diálogo, en las antípodas de Inglaterra, que pretende posicionarse a través de las armas, el dominio económico y la imposición política”, concluyó.


Sábado, 15 de octubre de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com