Rio Gallegos - Santa Cruz. 13 de Septiembre del 2025
CONCEJAL RUIZ

Proponen crear la figura del inspector ambiental voluntario

En la próxima sesión ordinaria del Concejo Deliberante local, prevista para el próximo jueves 20 de octubre, ingresará un proyecto de ordenanza del concejal Evaristo Ruiz, presidente del Bloque de la UCR, por el cual se propone la creación del “Cuerpo de Inspectores Ambientales Voluntarios”, que estará conformado por vecinos comprometidos en la problemática medio ambiental de la ciudad, y actuará bajo la supervisión de la Agencia Ambiental Municipal.



Este cuerpo tendrá la potestad de fiscalizar el cumplimiento de las normas de protección del Medio Ambiente urbano, ejerciendo funciones de información, prevención y confección de actas de infracción oficiales, para la oportuna aplicación de las sanciones administrativas, que correspondan, por parte del Juzgado Municipal de Faltas.
“Buscamos crear un cuerpo de inspectores municipales, que actúen abocados a la problemática medio ambiental en la ciudad, la cual según hemos constatado en rees que venimos sosteniendo regularmente con vecinos en distintos barrios, es una preocupación constante, especialmente por la acción desaprensiva de otros vecinos irrespetuosos de las pautas básicas de convivencia urbana, como es por ejemplo la conservación de la higiene pública, evitando ensuciar los espacios públicos, respetando las normas que prohíben el abandono de basura de cualquier tipo fuera de los lugares y momentos previstos para ello”, sostiene el edil en sus fundamentos.
Plantea que estos inspectores ambientales, “sean vecinos voluntarios que cumplirán su función ad-honorem, es decir sin percibir una remuneración normal y habitual como cualquier empleado o funcionario público. Sin embargo, estarán investidos con la autoridad y facultades necesarias para hacer cumplir las normas de protección ambiental vigentes, y en caso de ser necesario, la confección de las actas de infracción a aquellas personas que incurran en estas conductas tan reprochables.”
Para Evaristo Ruiz el inspector ambiental voluntario deberá ocuparse “de la observación en el cumplimiento de la ordenanza de higiene pública nº 1793 y del Código Municipal de Faltas, que en sus artículos Artículos 194° y 197º entre otros, que prevén la sanción de faltas como el arrojo de residuos sólidos, líquidos u elementos tóxicos o contaminantes en la vía pública, redes cloacales, baldíos, predios particulares, etc. .”
Remarca el concejal que esta figura que se impulsa crear reconoce sus antecedentes en la ley nacional N° 25855 de diciembre de 2004 y su decreto reglamentario Nº 750/2010, que regula la actividad del voluntariado a nivel nacional como instrumento de la participación solidaria de los ciudadanos en el seno de la comunidad, en actividades sin fines de lucro y, también regula las relaciones entre los voluntarios sociales y las organizaciones donde desarrollan sus actividades.
“Aspiramos a que esta iniciativa pueda progresar favorablemente en un corto plazo, ya que es evidente el creciente reclamo de vecinos preocupados por la cuestión ambiental, y que quieren ocuparse y colaborar con el cuidado de nuestros espacios públicos, y que ven a diario con impotencia, como otros cometen infracciones con total desprecio de sus derechos ante la falta de presencia de los inspectores existentes en la actualidad, que por su número y el constante crecimiento geográfico y demográfico de la ciudad, no llegan a cubrir con eficacia su tarea”, concluyó el concejal radical.


Domingo, 16 de octubre de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com