28 DE NOVIEMBRE
“Al ocupar la municipalidad, ATE tomó de rehén a la comunidad”
Ariel Garay, diputado por el pueblo de 28 de Noviembre, criticó la metodología empleada por los afiliados de la delegación de ATE en la localidad y dijo que el secretario general Ricardo Hueso “maneja los números, debería explicarle la situación a sus compañeros”. “La situación es difícil, están incitando a la violencia”, enfatizó.
Las medidas de fuerza desarrolladas por SEM y ATE vienen paralizando la actividad cotidiana en la Municipalidad veintiochense. Ante el difícil panorama, Garay indicó que los reclamos de los trabajadores son justos, aunque recordó que existe una dependencia total del gobierno provincial para poder hacer frente al pago de sueldos y del aguinaldo, como así también de la discusión de una pauta salarial. “Tenemos un déficit de ocho millones de pesos, y si la Provincia no nos ayuda, no podemos afrontar los sueldos. El intendente Hugo Garay agotó la instancia del diálogo con ATE, que decidió tomar el edificio municipal; mienten cuando dicen que no quiere hablar. Fue necesario hacer la denuncia porque, al ocupar la municipalidad, cometieron un delito, tomando de rehén a la comunidad. Ahora vamos a dialogar, siempre y cuando liberen el edificio. No vamos a acceder a la extorsión”, sostuvo. El legislador cuestionó las medidas adoptadas por Ricardo Hueso, secretario general de la delegación de ATE, al entender que “no son adecuadas”. “Tiene que sentarse con sus compañeros y explicarles cómo es la situación. Él maneja los números de la municipalidad. Están tirando mucho de la soga. El Municipio hace un esfuerzo muy grande al poder abonar los sueldos todos los meses. Para el intendente sería más fácil llegar al punto de despedir gente, pero no es nuestra idea ni la del gobierno provincial. Estamos haciendo un esfuerzo enorme. La situación es difícil, estos dirigentes están incitando a la violencia”, manifestó, agregando que el Municipio cuenta con el dinero para pagar los salarios, pero no se puede hacer efectivo el depósito porque no se han podido hacer las liquidaciones correspondientes. (Patagonia Nexo)
Lunes, 17 de octubre de 2016
|