CALETA OLIVIA
Defensa del Consumidor alerta sobre diferentes irregularidades
Compra mínima para acceder a un sistema de pago, la oferta de una compañía de telefonía celular que no posee agencia oficial en la ciudad y la falta de exhibición de precios son las irregularidades detectadas por consumidores e inspectores.
La Jueza Subrogante de Defensa del Consumidor Verónica Valente informó que vecinos advirtieron que un supermercado que hasta entonces ofrecía el sistema Pago Fácil condicionaba su uso con una compra mínima de 100 pesos. Los inspectores concurrieron al local y pusieron en aviso al dueño que no podía tomar esa medida ya que está prohibida por ley. Luego él se acercó a la oficina donde fue informado de la irregularidad que dijo desconocer, y decidió suspender el servicio de pago. Coincidentemente en los supermercados La Anónima también está suspendido, según el gerente por problemas administrativos hasta nuevo aviso.
Valente expresó que algo similar ocurre en algunos comercios con la carga virtual de saldo para los teléfonos celulares. “Solamente le deben cobrar el monto que necesita cargar, nada extra”, aseguró. Tampoco se deben cobrar sumas diferentes por abonar con tarjeta de débito o de crédito en un solo pago. En todos estos casos el consumidor puede presentar su denuncia en la oficina de Defensa del Consumidor que funciona en el predio de la Municipalidad sobre la calle Hipólito Yrigoyen.
Otra inquietud que se reflejó en varias denuncias es el hecho de que una empresa de telefonía celular realiza llamados a usuarios de otras para ofrecer el cambio de portabilidad. “Sugerimos que primero se asesoren antes de aceptarlo porque se quedan sin el servicio de la empresa que tenían y tardan un tiempo en funcionar con la nueva. Tienen que asegurarse que tengan una agencia oficial en la localidad”, recomendó.
Otra de las cuestiones que aborda en estos días es la falta de exhibición de precios, que es obligatoria tanto en vidrieras como en interior de los comercios. En un trabajo preventivo de los inspectores se observó esta irregularidad. Se instó a los comerciantes a cumplir con la ley de lealtad comercial. “Algunos lo reciben bien y otros se enojan, no es la idea de la oficina aplicar alguna multa sino pedir que cumplan con la ley”, aclaró. Los precios deben estar exhibidos en la vidriera en forma clara y en el interior de los comercios cada artículo debe tener su precio. (VyA)
Miércoles, 26 de octubre de 2016
|