Rio Gallegos - Santa Cruz. 14 de Septiembre del 2025
Caleta Olivia

“De un lado están los que reventaron a Caleta Olivia y del otro lado estamos los que amamos a esta ciudad”.

Minutos antes de las diez de la mañana inicio la Sesión Ordinaria N° 476 del Honorable Concejo Deliberante a la cual el Jefe Comunal Facundo Prades asistió, en un hecho histórico para la ciudad porque nunca antes un Primer Mandataria había asistido al Cuerpo para brindar información sobre diversos temas.



Acompañado por miembros de su gabinete y en un marco importante de ciudadanos que mostraron su apoyo, llego el intendente "venimos a explicar cómo son las cosas y que la gente sepa quién es quién en este pueblo”.
Destacando el valor de las instituciones y el respeto por las leyes, el Jefe Comunal inició su alocución señalando, “Cuando uno tiene coraje, hombría de bien y nada que esconder puede venir a sentarse y dar explicaciones”, de esta manera y recordando con la imagen de una silla vacía la sesión en la cual se había citado al ex intendente Fernando Cotillo para brindar información y que nunca asistió Facundo Prades añadió, “la silla vacía era del Intendente o su Secretario de Gobierno que tenían miedo y no podían venir a dar la cara porque mucho tenían para esconder, que diferentes que somos, como cambiaron las cosas, ahora se puede mostrar la documentación que es de la Municipalidad, aquellos que destrozaron la localidad no podían dar la cara en ese entonces”.
El cuerpo deliberativo tuvo escasa actividad y aún más contadas sesiones durante el año y eso demostró la falta de conocimiento aun de cuestiones internas de reglamento ya que ni siquiera el Ejecutivo había sido notificado como corresponde sobre el horario en el que debía apersonarse para prestar informe, como tampoco estaba incluida en el orden el día su visita al recinto, además del reiterarse en varias oportunidades la interrupción a su alocución, sobre todos en momentos que exponía sobre obras inconclusas y falta de rendición de fondos de obras que formaron parte de promesas incumplidas de gestiones anteriores.
Respecto a los cuestionamientos jurídicos sobre el tema tierras se refirió a las Ordenanzas N° 5983 y 4563, respecto a la primera indicó que la misma fue sancionada en noviembre de 2014 y no fue numerada ni promulgada, la misma hablaba de la nueva forma de entregar la tierra y de la comisión de tierras, haciendo mención a que en el año 2011 el concejo sanciono una ordenanza similar y la decisión que tomo el ejecutivo cuando se le pedía transparentar el otorgamiento de la tierra publica fue vetar la ordenanza mediante decreto firmado por el escribano Cotillo y el Dr. Juan José Naves. Aun así se continuó trabajando en tema tierras pidiendo informes y citando al Ejecutivo, el cual nunca asistió al recinto, a brindar respuestas. “Jamás contestaron los informes porque por ejemplo los terrenos colindantes a la circunvalación generalmente eran otorgados a los amigos del poder, aquellos que pensaban en proyección de algún emprendimiento inmobiliario”. Como no daban información recurrimos a la justicia que resolvió enviarlo al Tribunal Superior de Justicia porque entendía que era un conflicto de poderes, el tribunal dijo entonces que no era asi y que el tribunal de Caleta Olivia debía expedirse, entonces este último dijo que yo no era más Concejal, y no tenía legitimidad para pedir esa información, claro demoraron tres años en resolver esto y así el pueblo se quedó sin saber a quién se le entrego tierra durante ese periodo, casualmente es el mismo Juez que falla a favor de los poderosos en la causa “Termap”.
Respecto a la cuestión puntual hizo referencia a la norma 5.983, la cual según su articulado establece “los representantes del Honorable Concejo Deliberante serán designados en la primer sesión ordinaria de cada año”, por lo cual se entiende que como el momento de promulgación y publicación de la norma fue posterior a ello, la norma entrará en vigencia en el año 2017 cuando se pueda en la primer sesión, designar los miembros de la comisión bidepartamental”, esto en respuesta a los argumentos vertidos por miembros del cuerpo quizás desde el desconocimiento de la norma. También adelantó que enviara una modificación de la ordenanza donde se especifica que no se podrá entregar tierra pública ni 60 días antes, ni 60 días después de una elección.
En su explicación realizó un breve recorrido mencionando las principales obras que desde la comuna se concretaron en esta primera etapa de gestión, muchas de las cuales debieron revertir el daño y abandono de muchos años de gestión, por ejemplo la obra del gimnasio de alta complejidad del Rotary valuada en poco más de tres millones y medio de pesos y que nunca se terminó o las promesas a la liga de barrios también con un costo de más de un millón y medio de pesos, obras tampoco realizadas en año 2011.
Mostro refacciones y ampliación en el gimnasio “Enrique Mosconi”, estadio municipal, gimnasio del barrio “Gobernador Gregores”, destacó que en cultura luego de los festivales y encuentros realizados los responsables del área rindieron cuenta de todo lo ingresado y gastado, cuando esto jamás se hizo antes.
Entre otras obras mencionó el plan de bacheo, ampliación e importantes obras en el cementerio donde ni siquiera había baños hoy se trabaja incluso en pavimentación interna. La puesta en funcionamiento de vehículos, limpieza de barrios reparación de jardines maternales. Creación de una academia de inspectores de tránsito, impresión de 2056 licencias de conducir de carácter nacional, además de trabajo en capacitación y prevención sobre educación vial. En comercio y bromatología, se triplicó la recaudación de abasto, se trasladó el matadero porque antes se pagaban valor elevado y no se encontraba en condiciones, además se trabaja de forma conjunta con organismos como INTA SENASA y otras más. Desde formación e intermediación laboral se realizaron más de 67 capacitaciones con asistencia de aproximadamente 1800 personas, hoy cuentan con proyectos aprobados por Nación para trabajar en el próximo año.
Entre otros trabajos desde la Secretaria de Relacione Institucionales se generó un canal de diálogo permanente con las es vecinales y las iglesias entre otras instituciones, y se trabaja para insertar deportistas en clubes nacionales como se hizo con “Vélez Sarsfield” y se proyecta hacer con el club “San Lorenzo de Almagro”. Con el área de planificación se realizó un plan de repavimentación de más de 70 arterias con fondos de la renegociación con YPF, fondos que permitirán hacer otras obras como el gimnasio de mediana complejidad y el asfaltado del acceso al B° Bicentenario. Desde el área de Desarrollo Social se creo el área de “Diversidad de Genero” un tema que para muchos era tabú y solamente usaban en elecciones, hoy son una realidad como otras áreas tales como la supervisión de salud, el hogar de ancianos, sala velatoria hecha prácticamente a nueva.
Desde la Secretaria de Hacienda se trabajo mucho para hacerles pagar a las operadoras petroleras impuestos que no pagaron durante años, y se trabaja en un nuevo sistema tributario con la Cámara de Comercio, además de lograr que después de seis años se pueda brindar un ART para los trabajadores municipales.
Anunció que el 6 de noviembre se iniciarán las tareas de reparación de la rotura de la costanera obra demorada ya que los fondos no habían sido rendidos por la anterior gestión, ahora se rindieron y entraron a las arcas municipales y se destinaran a ello.
De esta manera realizo entrega de contestación a pedidos de informes elevados por el Honorable Concejo Deliberante, recordando que cuando fue edil presentó 117 proyectos de comunicación pidiendo informes y nunca fueron contestados.
Pidió cautela y responsabilidad expresando “de un lado están los que reventaron a Caleta Olivia y del otro lado estamos los que amamos a esta ciudad y la queremos poner de pie. Quieren hablar de transparencia y honestidad, quieren hablar del tribunal de cuentas cuando ni siquiera remitieron los ejercicios fiscales de cuando fueron gobierno. Los invito a trabajar, eleven el nivel del debate, elaboren proyectos que tengan una salida importante para nuestra comunidad, exíjanle al Gobierno Provincial que cumpla con las cosas incumplidas como la construcción dela Escuela Industrial y pídanle además a Tamburo que venga a dar respuestas y no solo a esconderse en un despacho”.
Finalmente y revalidando ejes de su gestión, entre ellos lo referente a respetar las instituciones y garantizar la transparencia de los actos de gobierno brindó las respuestas solicitadas a través de respectivos informes, iniciando una etapa distinta para la ciudad, donde el diálogo y el respeto estarán presentes”.


Viernes, 28 de octubre de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com