RIO TURBIO
La Intersindical llamó a una movilización
Cristian Oliva, secretario general normalizador de ATE Río Turbio, contó que los miembros de este bloque de gremios vinculados con YCRT decidieron esta actividad, con el fin de difundir su tarea ante toda la comunidad. En el encuentro de ayer estuvieron presentes miembros de conducción de ATE, APS, Luz y Fuerza y La Fraternidad.
Los referentes de los cuatro sindicatos con injerencia en YCRT se reunieron ayer nuevamente, esta vez en las instalaciones de la Asociación del Personal Superior. La agenda de trabajo que se viene desarrollando desde la últimas semanas tiene como aspecto principal la situación de la empresa, y puntualmente en la jornada del lunes, se abordó la posibilidad de organizar una concentración y movilización para el miércoles 9 de noviembre, frente al Correo de Río Turbio, a partir de las 14 horas. Los trabajadores se dirigirán hacia el Monumento al Minero y luego, se leerá un documento elaborado por el bloque intersindical. “La convocatoria es de los sindicatos nucleados en el yacimiento. Próximamente tendremos una reunión de delegados de la que surgirá más información sobre este evento. Queremos seguir discutiendo sobre el panorama existente en nuestra empresa, las inversiones, el presupuesto y la figura jurídica. Hasta el momento no tuvimos respuestas a nuestros planteos; la Intervención sigue con el mismo discurso de tildar a los trabajadores de corruptos y de responsables de lo que ha pasado en estos años. Vamos a seguir tendiendo a la unidad y vamos a hacer extensiva la invitación a todos los vecinos que quieran acompañarnos”, declaró Oliva, quien anunció que el sábado 5 se llevará a cabo frente a Talleres Centrales una asamblea general en ATE, en donde se hablará sobre estos temas. Para el dirigente, la reunión de ayer fue importante, puesto que permitió repasar la labor de los delegados que integran los grupos de trabajo establecidos en la comisión normalizadora y que han marcado la postura de los mineros en Río Gallegos y en Buenos Aires. “Hay mucha bronca por lo que hace el gobierno nacional y lo que hacen algunos diputados como Roxana Reyes, quien nos trató de corruptos. Ellos quieren generar eso en la sociedad, hacernos quedar de esa forma y opacar su ineficiencia e inoperancia. En once meses no se le pudo dar el funcionamiento correspondiente a los sectores de trabajo, pese a que los compañeros están al frente de las tareas por la intención de trabajar”, subrayó. El secretario general normalizador de ATE recalcó que los representantes sindicales no están dispuestos a reunirse con las autoridades de la Intervención en Buenos Aires, a menos que se trate de un encuentro solicitado por algún funcionario nacional. “No es necesario viajar hasta allá para discutir sobre cosas que se pueden discutir acá, más si tenemos en cuenta que, en las últimas rees, no nos han expuesto argumentos certeros sobre el problema de la empresa. La empresa está en Río Turbio, y por eso, debemos reunirnos en Río Turbio”, apuntó. (Patagonia Nexo)
Martes, 1 de noviembre de 2016
|