REGULARIZACIÓN DE DEUDAS
45% de adhesión al pago y 17 millones de pesos recuperados
El 31 de octubre venció la primera etapa del Plan de Regularización que propuso el Municipio para aquellos contribuyentes que tuvieran deudas al mes de diciembre del año 2015. Durante tres meses, se ofrecieron beneficios de hasta el 100% de descuento en los intereses para quienes accedieran a esta propuesta que llevó adelante la Secretaría de Hacienda de la Comuna.
A partir del 01 de noviembre, se inició una segunda etapa que se extenderá hasta el 31 de diciembre, en la que se reducen los beneficios en un 50%. Al respecto, se refirió el director de Recaudaciones del Municipio, Leandro Fadul, quien calificó de “positivo” el balance realizado en esta primera etapa del Plan, “porque logramos recaudar una suma cercana a los 17 millones de pesos durante los primeros tres meses. Esto implicó que al menos se concretaran unos 5000 planes de pago, tanto de contado como a través de distintos sistemas de financiación. Estos datos, nos indican que aumentó el promedio de recaudación en un porcentaje considerable, lo que mejora el presente año fiscal”, explicó. Cabe señalar que este plan es una herramienta importante que le permite al moroso regularizar sus deudas en todo concepto. Esto es patente automotor, impuesto inmobiliario, tasas de servicios, comercios, etc. Los contribuyentes pueden aprovechar esta herramienta para regularizar de sus deudas vencidas a diciembre de 2015 y de esta manera hacer frente al impuesto del año corriente. A partir del 01 de noviembre, los descuentos a los contribuyentes disminuyeron, pero continúan siendo significativos. El Municipio realiza un descuento del 50% en los intereses por mora para el pago contado; un 35% para quienes elijan el pago en tres cuotas, 25% hasta seis cuotas y un 15% en doce cuotas. Por otro lado, si bien no hay reducción en los intereses, quienes lo requieran pueden acceder a planes de más de doce cuotas. “La premisa básica de nuestra política recaudatoria es aumentar el porcentaje de adhesión al pago. Cuando asumimos, hace un año, sólo el 30 por ciento de los vecinos cumplía con sus obligaciones tributarias. Hoy estamos llegando al 45 por ciento en el impuesto inmobiliario urbano, lo que nos pone muy contentos”, dijo Fadul. Respecto al sector de la comunidad a la que no se ha podido llegar con este tipo de planes, Fadul sostuvo que “estamos notificando a toda la ciudad para que se acerquen a pagar. Caso contrario, se empezarán a bloquear las deudas para que pasen al área de legales. Este mecanismo permitirá hacer ejecuciones fiscales, sobre todo en lo que se refiere a los terrenos baldíos”, informó. Para más información, los contribuyentes se pueden acercar a nuestras oficinas de 8:30 a 17:30 horas; o personalmente en sede central. En tanto, también se podrá abonar en distintos puntos de la ciudad, a través del sistema de RapiPago, Santa Cruz Servicios o en las oficinas de SOPU, en Aconcagua 1264”.
Jueves, 3 de noviembre de 2016
|