CAÍDA DE POSTES Y VOLADURAS DE TECHO
Recién el domingo irá mejorando el clima
A partir de las 20:00 horas se ha procedido a habilitar la circulación de transporte pesado y de pasajeros en rutas nacionales y provinciales de jurisdicción, la cual estará sujeta durante todo el fin de semana a modificaciones. TNRG dialogó con Diego Farias de Protección Civil de la Provincia.
Diego Farias a cargo de Protección Civil de la Provincia dialogó con TNRG y dio cuenta de las intervenciones que se realizaron, en relación a los fuertes vientos imperantes: “Este fenómeno climático afectó a toda la Provincia, y en Río Gallegos tuvimos que atender algunas caídas de cables, nada más de telefonía y del canal, pero nada más, en la ciudad no tuvimos inconvenientes”, un caso contrario fue sobre todo en el día de ayer: “En zona norte, más que nada, en Pico Truncado, Las Heras y Caleta Olivia. Hoy, en Piedrabuena también tuvo inconvenientes, la gente de Defensa Civil del municipio junto a Bomberos estuvieron trabajando bastante.
Por otro lado, se evaluó el levantamiento del corte de ruta para vehículos de gran porte, para finalmente emitir el siguiente comunicado:
El Gobierno de la provincia de Santa Cruz, a través de la Secretaria de Estado de Seguridad del Ministerio de Gobierno y sus organismos dependientes; en conjunto con la Secretaria de Estado de Transporte del Ministerio de la Producción; la Administración General de Vialidad Provincial, y Gendarmería Nacional, comunica: - A partir de las 20:00 horas se ha procedido a habilitar la circulación de transporte pesado y de pasajeros en rutas nacionales y provinciales de jurisdicción, la cual estará sujeta durante todo el fin de semana a modificaciones de acuerdo a las variaciones climáticas.
-Se solicita a los señores conductores que circulen con extrema precaución y respetar las indicaciones que el personal de seguridad que se encuentra trabajando en rutas y puestos camineros de la provincia.
SI bien, hay una merma momentánea del viento: “así lo indica el Servicio Meteorológico Nacional. Habrá pausas por intervalos, vuelve a haber ráfagas de 120 km/h”.
Además, Farias indicó que “en El Chaltén y Gobernador Gregores tuvieron ráfagas de 110 km/h”, lo que generó el corte de tránsito de colectivos y camiones, es decir vehículos de gran porte. También agregó: “el último parte de las 20 horas, mantiene el alerta con posibilidad de ráfagas de 120 km/h”. Según el SMN el clima comenzaría a mejorar a partir del día domingo: “Esta situación afecta a toda la Provincia de Santa Cruz”.
ZONA NORTE En esta parte de la provincia se produjeron caídas de cables, voladuras de techos, caída de postes de telefonía y alumbrado, así como algunas roturas de vidrios. En Pico Truncado y Caleta Olivia hubo suspensión de clases: “Eso fue ayer, y hoy en Truncado hasta el mediodía de hoy, también las ráfagas alcanzaban los 120 km/h, pero por el momento disminuyó y reina un viento de 45 km/h, pero esto quiere decir que se está dando el pronóstico, que manifiesta que se irá calmando, pero el último parte de las 20 horas, está complicado”.
La restricción de las rutas se hace con la Junta Provincial integrada por Vialidad Nacional y Provincial, Agencia de Seguridad Vial, Policía, Gendarmería y Dirección de Transporte.
Viernes, 4 de noviembre de 2016
|