Rio Gallegos - Santa Cruz. 14 de Septiembre del 2025
HOTELEROS

2° Taller Gastronómico Profesional "Guanaco, una aventura patagónica de sabor"


La Asociación de Empresarios Hoteleros Gastronómicos de Río Gallegos junto a Consejo Agrario Provincial apuesta a promover el potencial uso de la carne de guanaco en la gastronomía comercial.




La Asociación de Empresarios Hoteleros Gastronómicos de Río Gallegos junto a Consejo Agrario Provincial apuesta a promover el potencial uso de la carne de guanaco en la gastronomía comercial.
Se realizó en el Instituto Austral de Gastronomía (IAGA) el segundo taller profesional de "Guanaco, una aventura patagónica de sabor, la jornada es parte del aporte del trabajo desarrollado por diversas instituciones en el marco del Plan de manejo del guanaco del cuál la asociación viene participando. En la apertura del taller participaron la presidente de la Asociación Rosalia Cartelli, el titular del Consejo Agrario Provincial Javier de Urquiza, el Director de Turismo Municipal Paulo Lunzevich junto a Joaquín Olivares del Instituto Austral de Gastronomía.
De la actividad participaron chefs, cocineros y responsables de cocina de los establecimientos gastronómicos de la ciudad, se les brindó información sobre tipificación y características de los cortes e información técnica general, el taller constituyó un espacio para que los profesionales de la cocina de interioricen de las propiedades de la carne de guanaco, sus características, posibles usos, tipos de cortes y cocciones para la elaboración de platos, con la finalidad que puedan generar propuestas culinarias comercial en los establecimientos gastronómicos.
Javier de Urquiza dijo "lo que hicimos fue poner en plena vigencia al programa Pcial de manejo del guanaco, que tiene varias líneas, entre ellas el aprovechamiento de la carne cuya oferta hoy está normalizado y reglamentado. Dijo además, " para nosotros es muy importante, este tipo de eventos, porque buscamos dar identidad propia a Santa Cruz, porque tenemos el recurso, porque es renovable, debemos cuidarlo y queremos que en un futuro sea como fue el cordero patagónico, una carne de excelente calidad".
Los asistentes culminaron el taller llevando las herramientas y conocimientos obtenidos, para plasmar la experiencia culinaria en hoteles, restaurantes y diferentes lugares de consumo para ofrecer en sus cartas los platos hechos en base a carne de guanaco.


Lunes, 7 de noviembre de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com