Rio Gallegos - Santa Cruz. 14 de Septiembre del 2025
RIO TURBIO

La UART se prepara para el Encuentro Internacional de Teatro

La decana de la Unidad Académica Río Turbio, la licenciada Silvia Llanos, y la profesora Ana Laura Persano, responsable de la Secretaría de Extensión, dieron cuenta de la organización de este tradicional evento teatral y marcaron su trascendencia en la comunidad: “Esta actividad es un ejemplo más de la vinculación de la unidad académica con la sociedad”. El encuentro se realizará los días 10, 11 y 12 de noviembre en el Auditorio del establecimiento.



El jueves comenzará la 17º edición del Encuentro Internacional de Teatro Francisco “Pancho” Zapata en la unidad académica, y ante esto, la conducción de la institución está abocada a ultimar los detalles previos al inicio. “Vamos a tener elencos locales, de la provincia de Santa Cruz y vendrán grupos desde Chile, España y Colombia. La apertura será a las 18:30 horas y estará a cargo de un grupo de murgas callejeras, que se desplazarán bailando y festejando este acontecimiento desde la plaza San Martín hasta nuestro edificio. A las 19 se ingresará al auditorio y se realizará el acto protocolar de inauguración. La primera jornada estará destinada a los elencos locales; Butaca 7, el elenco estable de la UART, presentará una obra, y en segundo lugar, actuará Chocolate Concert, de la Dirección de Cultura de la Municipalidad. Tanto el viernes como el sábado habrá obras variadas para niños, jóvenes y adultos y presentaciones de café concert”, informó Llanos. Justamente, sobre el café concert, este evento formará parte de la agenda y se llevará a cabo en La Querencia, a partir de las 00 horas del sábado.
Persano, por su parte, explicó que el encuentro teatral está enmarcado en el Programa Cultural Apertura de la universidad. “Tenemos una amplia trayectoria en materia de ejecutar proyectos que tienden a trabajar y reforzar la identidad y la diversidad, además de ofrecer espectáculos teatrales que aportan al desarrollo de todos como seres humanos. Habrá obras con temáticas importantes, como la violencia de género. Desde la cultura reflejamos lo que somos y lo que queremos como sociedad, y el teatro permite trabajarlo desde la risa o el drama”, dijo. A su vez, indicó que el programa mencionado cuenta con muchas más propuestas de gestión artística y agregó que “estamos volviendo a recuperar espacios perdidos o debilitados; el año que viene tendremos una agenda más activa y reflexiva con respecto a la cultura, algo que no es menor”.
Por supuesto, este encuentro ha sido diagramado desde la entidad educativa con el propósito de reivindicar la figura de Zapata, uno de los referentes históricos y culturales en la Cuenca Carbonífera. “Todos los años le hacemos un reconocimiento especial. Él fue el mentor del evento y del grupo de teatro Butaca 7. Tenemos la suerte de contar con la participación de sus sobrinas, que siempre lo acompañaron, y eso es muy significativo. En sus inicios, esta actividad era muy pequeña, pero con los años empezó a crecer, gracias al apoyo de la comunidad y de la Dirección de Cultura de la Municipalidad, que colabora con nosotros constantemente, como así también las áreas de Desarrollo Social y Deportes de Río Turbio y la Municipalidad de 28 de Noviembre. Este es un ejemplo más de la vinculación de la unidad académica con la sociedad”, enfatizó la decana. (Patagonia Nexo)


Martes, 8 de noviembre de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com