PRIMER CENTRO CULTURAL COMUNITARIO
“Será un espacio para compartir el conocimiento y garantizar la equidad”
El diputado por Municipio de Río Gallegos, Santiago Gómez, hizo referencia al anuncio del intendente Roberto Giubetich respecto a la construcción del primer centro cultural y comunitario para Río Gallegos, “un logro que se obtiene a partir de un gran trabajo en equipo, la participación de la comunidad, y las ganas de aportar pese a limitaciones, en especial en materia de recursos”, manifestó.
Se trata del anuncio realizado por el Jefe Comunal, a partir de la rúbrica del convenio para la concreción de la obra, que involucra a la Secretaría de Hábitat y Desarrollo Humano dependiente del Ministerio del Interior de la Nación. La infraestructura responde a la denominación de NIDO, Núcleo de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades. Al respecto el Legislador dijo: “Es un paso importantísimo para materializar lo que se busca desde la campaña electoral. En este contexto hay oportunidades de crecimiento, formación y desarrollo para las familias, a partir del equipamiento y contenido pensado para ellas y junto a ellas. El lugar ofrecerá alternativas educativas, creativas, de esparcimiento, deporte, contención y recreación, configuradas en base a las necesidades y sueños plasmados en encuestas y el diálogo con el vecino”. “Lo más importante-continuó- es que será un espacio para compartir el conocimiento y garantizar la equidad. Tiene que ver con brindar herramientas, involucrar a los ciudadanos, darle visibilidad y hacerlos partícipes, algo que repercutirá en la convivencia, los valores y la cultura en general”.
Trabajo interdisciplinario
El Diputado destacó la labor interdisciplinaria del Municipio. “Tuve la oportunidad de participar de rees y seguí de cerca la organización de los equipos de trabajo de las Secretarías de Desarrollo Comunitario, y Obras Públicas. Para lograr el financiamiento se realizaron estudios de infraestructura y de índole social, respondiendo paso a paso los requisitos que el Ministerio solicitó”. “Es importante reconocer el esfuerzo para demostrar la necesidad y viabilidad de un proyecto de desarrollo humano y urbanístico de tal magnitud en nuestra ciudad capital”, agregó.
Sobre el NIDO
El edificio se ubicará entre las calles Juan de Garay, Julio A. Cantín y Avenida Crucero General Belgrano. Ocupará una superficie de alrededor de 1500 metros cuadrados con dependencias para el desarrollo de disciplinas ecológicas, creativas, la promoción de derechos y el fomento del emprendedurismo. Además contará con un cine y teatro comunitario, ludoteca, biblioteca, un skatepark, y palestra.
Miércoles, 9 de noviembre de 2016
|