JEFATURA DE POLICIA
Policía: Once meses de gestión y un balance positivo para Basanta
“Tenemos un Proyecto de Ley presentado, donde fijamos las pautas de lo que entendemos tiene que ser la nueva Policía de la Provincia de Santa Cruz, donde le damos mucha importancia y relevancia al constante perfeccionamiento y capacitación de la Policía, que entendemos que es el camino”, indicó a TNRíoGallegos el Ministro de Gobierno, Fernando Basanta, en el marco del 132 Aniversario de la Policía de Provincia.
El Ministro de Gobierno de la Provincia, Fernando Basanta estuvo presente en el acto del 132 aniversario de la Policía de la Provincia, y dialogó con TNRíoGallegos, y en el marco de esta celebración señaló: “Acompañando en el 132º aniversario, una fecha muy importante para toda nuestra fuerza y disfrutando un desfile hermoso, de un muy buen discurso por parte del Jefe, explicando que es lo que queremos desde el Ejecutivo para la Fuerza”. Once meses de gestión y un balance positivo para Basanta, respecto a la Policía de la Provincia: “Lo veo bien el balance, la verdad que es sumamente positivo, en un año que sabíamos que iba a ser muy complejo y la Policía no es ajena. Pero bien, con un Proyecto de Ley presentado, donde fijamos las pautas de lo que entendemos tiene que ser la nueva Policía de la Provincia de Santa Cruz, donde le damos mucha importancia y relevancia al constante perfeccionamiento y capacitación de la Policía, que entendemos que es el camino”. Un año marcado por problemas económicos, pero también por una protesta policial: “Lo que tuvimos fue una retención de tareas en algunas comisarías y la verdad que conversando con el personal, se entendió y acompañó la fuerza. Por poner como ejemplo, años anteriores que ha habido los mismos casos, creo que en este caso en particular, este año, fue mucho mayor la compresión”, pero sobre todo un mayor diálogo: “Siempre lo hubo. Creo que en eso, nosotros, desde el primer día que asumimos, estuvimos acompañando a los oficiales, yendo a las comisarías, a ver cómo están los agentes, en las distintas direcciones de la Policía y creo que el acompañamiento lo sintieron porque se dan cuenta que más allá de los problemas que podemos tener, siempre les estamos buscando la solución”.
Se analizaron los candidatos a ascensos La semana pasada, se analizaron los candidatos a los ascensos y respecto a ello, manifestó que los ascensos todavía no fueron notificados, “por lo tanto siempre se genera un ruido, es como si fuera un cierre de listas, la semana previa a un cierre de listas que están estos comentarios, pero creo que se hizo de la manera más objetiva posible y creo que van a estar conformes”. En cuanto a una mayor profesionalización de la Policía: “No quiero hacer futurología, pero es nuestra convicción lograr eso. Con los ingresos nuevos que tuvimos este año, trabajamos fuertemente en seguir capacitándolos, vamos a seguir haciéndolo, porque creemos que hace falta a todo el personal policial y más que todo al personal de comisaría que está en constante contacto con la sociedad. Es lo que creemos, que tiene que ser una Policía que esté a la altura de las circunstancias y a los tiempos que corren”.
Retiros desde la gestión de Peralta En cuanto a los retiros de efectivos, indicó: “en esto hay que saber diferenciar bien, porque es una institución la Policía que más allá que tiene que responder siempre políticamente, es distinto. Ellos tienen su carrera propia y hay que respetar las cosas. Esto no es una casa de brujas, cada vez que asume un gobierno para con la Fuerza. Ahora, sí como nunca hemos llevado adelante sumarios y al Policía que no hizo bien las cosas, creemos que hemos actuado de la mejor manera”.
Lunes, 14 de noviembre de 2016
|