Rio Gallegos - Santa Cruz. 15 de Septiembre del 2025
CRISIS EN YCRT

“El gobierno nacional tiene que invertir lo que necesitamos y ponerse a trabajar”

El diputado provincial por el Frente para la Victoria Matías Mazú evaluó la problemática que atraviesan los trabajadores de YCRT y solicitó al Ejecutivo nacional que complete las inversiones para el funcionamiento de la empresa y de la Central Termoeléctrica. “La unión de los trabajadores será central en esta lucha. Buscarán dividirlos, pero tienen que estar juntos más allá de las diferencias”, reflexionó.



El legislador fue uno de los invitados especiales de la gala que se realizó anoche en el Centro Cultural, ya que fue protagonista del anuncio del aporte económico de $50.000 que envió la Secretaría de Cultura de la Provincia a la escuela municipal de música. “Fue una noche muy linda. Vi crecer la escuela, cuando Marcelo (Cortez) tenía una batería y dos o tres alumnos, y hoy presentó a las orquestas inicial y sinfónica y a la Big Band. Me pone contento por su labor, lo felicito a él, a los profesores y a los padres. Este espacio es muy importante desde lo cultural para nuestra comunidad y hay que seguir con su promoción”, recalcó.

Por otra parte, Mazú se refirió a lo sucedido en YCRT y, en primer lugar, pidió a los representantes Cambiemos en Santa Cruz “que dejen de criticarnos y de cuestionar a los trabajadores”. “Tienen que hacer la última inversión que necesitamos y ponerse a trabajar, porque queda poco para que el yacimiento tenga todas las inversiones. En este tiempo me he sentido muy ofuscado; la diputada Roxana Reyes y otros diputados han mentido sobre las actividades de los mineros, sobre lo que ganan. Los han tratado de ‘ñoquis’. Además, que la Intervención denuncie los convenios colectivos de trabajo ha molestado mucho a la sociedad, porque los trabajadores se esforzaron mucho para conseguir un convenio que permita vivir de manera digna. El interventor (por Omar Zeidán) y algunos de los miembros del equipo de trabajo han militado por que la empresa esté bien, por eso pienso que tendrían que dedicarse a terminar lo que empezamos desde el Frente para la Victoria. Con Néstor (Kirchner) y con Cristina (Fernández) nos dedicamos a invertir y a hacer lo que el pueblo nos pidió. Nos faltó poco para terminar, el 90 % está listo, así que deberían poner lo que hay que poner”, apuntó.

Con respecto al presupuesto para el yacimiento, el presidente del bloque del FpV en la Cámara de Diputados provincial indicó que hubo un descenso del 74 % con respecto al del año anterior. “Es lamentable que esto ocurra. No se puede ser tan servil a un proyecto neoliberal, sabiendo lo que nos pasó en la década de 1990. Nosotros queremos la ley (en referencia a la personería jurídica de la empresa) porque garantiza las inversiones, por eso me enojé con el senador Alfredo Martínez y con el diputado Eduardo Costa, ya que fue decisión de ellos no dar quorum el 9 de diciembre del año pasado. De todos modos, estamos dispuestos a seguir discutiendo con el fin de tener una empresa carboeléctrica estatal”, analizó. A su vez, consideró que “la unión de los trabajadores es central” para afrontar esta lucha, advirtió que “van a buscar dividirlos” y sostuvo que “tendrán que estar unidos, más allá de sus diferencias”.

Finalmente, Mazú fue involucrado en una polémica por un audio que se viralizó en redes sociales, en el que se dice que fue partícipe junto con el secretario general normalizador de ATE Río Turbio Cristian Oliva de un plan para tomar la mina. Al respecto, afirmó: “No me voy a prender en eso. Que se haga cargo quien habló de esa manera. No me interesa opinar sobre algo que no dije ni me voy a sumar a ningún debate que busque dividir a los trabajadores”.


Miércoles, 16 de noviembre de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com