Rio Gallegos - Santa Cruz. 15 de Septiembre del 2025
DIA NACIONAL DE LA ENFERMERIA

"Ser enfemera fue una decisión totalmente acertada"

En la República Argentina, el 21 de noviembre se celebra el día de la Enfermería. En el año 1935, se fundó la Federación de Asociaciones de Profesionales Católicas de Enfermería, que nombró como patrona a la Virgen de los Remedios. "Es una parte fundamental en el equipo de profesionales de la salud. Cuando me decidí por esta carrera, luego comprendí que fue una decisión totalmente acertada", dijo a TNRG Alejandra Seguer, enfermera integrante del equipo de Neonatología del Hospital Regional de Río Gallegos.



El 21 de Noviembre se conmemora una de las fechas más importantes para quienes dedican su vida al prójimo, por que de eso se trata, de sacrificio, esmero, buena voluntad y mucha paciencia en el cuidado de los enfermos, para quienes no tienen horarios, por que se encuentran disponibles los 365 días del año, para ellas y ellos, enfermeras y enfermeros.

Por ello, Alejandra Seguer, enfermera de profesión y vocación, se recibió en la UNPA, trabaja en el área de Neonatología de Hospital Regional de Río Gallegos, previo a ello, comenzó en los Centros de Salud local con Atención Primaria de la Salud. Al ingresar al nosocomio capitalino, lo hizo en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) Pediátrica y luego en la Neoanatal.

"Hice mis estudios en la carrera de enfermería de la UNPA. Quizás al principio no tenía muy claro que quería hacer, pero con el transcurrir del tiempo en la facu y que comencé con prácticas, entendí y me di cuenta de que era mi futuro, me encantaba la enfermería y fue una decisión totalmente acertada", dijo la profesional de la salud.

El enfermero es un profesional del equipo de salud entre cuyas funciones primordiales se encuentra la promoción, recuperación y rehabilitación de la salud y en la prevención de enfermedades. La actividad de enfermería se extiende desde la actividad propiamente asistencial en todos los ámbitos y organizaciones de nuestra sociedad hacia la participación activa en los programas y políticas nacionales de salud.

"Tuve una importante influencia porque mi abuela era enfermera, no creía que podía seguir sus pasos, pero luego en la universidad lo comprendí todo, y era la vocación que siempre tuve", expresó.

Hubo un tiempo en el que esta profesión estaba con una fama un tanto despectiva, al ser los "asistentes de los médicos", fama que la misma sociedad fue alimentando, pero que en realidad nunca lo fue así.

"Hoy en día la enfermería es una carrera independiente y somos una parte del equipo y fundamental en varios aspectos en el área de la salud. Estoy orgullosa de serlo y cada vez más, la enfermería se vuelve mas independiente, más profesional y junto a los médicos, kinesiólogos, anestesistas, instrumentadores, los enfermeros formamos parte indispensable de ese equipo de la salud", finalizó Alejandra Seguer.



Lunes, 21 de noviembre de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com