EMERGENCIA OPERATIVA
Ruíz alertó sobre una grave situación en niñez municipal
El Concejal Evaristo Ruiz (UCR), mantuvo este miércoles, distintas rees con personal de la Dirección de Protección Integral de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad local, en las cuales se abordó la situación operativa actual de dicha área, en razón de la limitación de recursos tanto humanos como materiales de los que adolece la misma.
“Nos reunimos con el personal profesional, técnico y administrativo del área, debido a que en los últimos días se puso de manifiesto la preocupación por la grave situación que vive dicha dependencia por falta de recursos de todo tipo para llevar adelante eficazmente una labor tan delicada, como es la atención y abordaje de distintos casos de vulnerabilidad de niños, niñas y adolescentes” indicó el concejal radical, recordando que la función que cumple el área “esta impuesta por leyes nacionales y provinciales, y en cuyo cumplimiento el Municipio local viene suscribiendo distintos convenios de colaboración con autoridades de distinta jurisdicción”. Explicó el concejal que el 9 de agosto pasado se firmó un protocolo adicional con el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, “por el cual la Municipalidad asume la responsabilidad exclusiva por la competencia en la materia de protección integral de niños, niñas y adolescentes en nuestra ciudad, a cambio de la recepción de un subsidio por $ 1.400.000 mensuales durante siete meses, fondos que están sujetos a rendición de cuentas en forma mensual, y que están destinados a los distintos programas que se desarrollan en el área de Niñez, que son el programa de facilitadores sociales, el de Abrigo Socio Familiar –conocido como familias solidarias-, y el de situaciones especiales.” Sin embargo, indicó Ruiz, “estos recursos son claramente insuficientes para atender las necesidades del área de Niñez, ya que con los mismos se deben cubrir el pago de remuneraciones del personal monotributista (que comprende trabajadores sociales, abogados, psicólogos, facilitadores sociales y choferes), así como las transferencias a las familias solidarias (hogares sustitutos), y los fondos destinados a los dos albergues municipales para menores en situación de riesgo”. En ese marco el concejal trajo a colación que durante los últimos meses del año 2015, se financiaba el mismo sistema “con sumas de entre 3 y 4 millones de pesos mensuales, cifra que se redujo sensiblemente durante la actual gestión provincial, al determinar una reducción en el gasto destinado a tal fin, provocado por la deserción de profesionales del área, entre otras erogaciones, que han dificultado sensiblemente la capacidad de acción de la actual estructura de Niñez municipal.” Por otra parte, también el personal señaló al concejal las dificultades burocráticas que sufren los operadores del área para la renovación de sus contratos de locación de servicios (contratos anuales sin reajuste de montos y con demoras de 3 meses para la renovación), con la precariedad laboral que ello significa y que afecta la estabilidad de las políticas a instrumentar a mediano y largo plazo, que finalmente, ante la continua renovación del personal por las bajas producidas, provocadas por el desaliento del escaso apoyo institucional municipal y la creciente acumulación de trabajo, nunca llegan a planificarse.” El concejal sostuvo que durante el año pasado “nos ocupamos de la situación de esta sensible área del Municipio y hoy vemos, con desazón, que la misma no ha cambiado sustancialmente e incluso en algunos aspectos, claramente ha empeorado”. Lamentablemente la situación social ha llevado a un incremento de la cantidad de casos bajo custodia, “que superan hoy más de dos mil situaciones en observación, que requieren de control permanente, y que superan la capacidad operativa de los equipos actualmente activos”, explicó Ruiz por lo que reclamó que esta circunstancia sea prontamente revertida, “brindándole la prioridad que el Intendente manifestó en ocasión de discutirse y aprobarse el presupuesto municipal 2016, en el cual se contempló la creación de la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, para la cual se determinó una importante partida presupuestaria (de más de 5.4 millones de pesos), que aún se encuentra pendiente de ejecución”. “Esto compromete gravemente la responsabilidad de la Municipalidad, y especialmente de los funcionarios actuantes en toda la cadena de competencia, la que se hará efectiva ante la ocurrencia de una tragedia que comprometa la salud o vida de un menor, como ha ocurrido en el pasado reciente, y que tenemos el deber legal y humano de prever y evitar”, concluyó el edil radical.
Jueves, 24 de noviembre de 2016
|