Rio Gallegos - Santa Cruz. 15 de Septiembre del 2025
ACTIVIDADES

IV Festival de Aves Playeras

Continuaron hoy las actividades programadas en el marco del IV Festival de Aves Playeras, que comenzó ayer 24 y que se extenderá hasta mañana sábado. Las actividades son organizadas por Agencia Ambiental Municipal, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y la Asociación Ambiente Sur.



En el marco del IV Festival de Aves Playeras, organizado por la Agencia Ambiental Municipal, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y la Asociación Ambiente Sur, continuaron hoy con el desarrollo de las actividades ambientales programadas entre las que se destacan muraleadas en las Lagunas Ortiz y María La Gorda, una maratón playera, cine ambiental y el ciclo de charlas informativas “La aves playeras nos unen y nos enseñan” en el Centro de Interpretación Ambiental del Estuario de Río Gallegos CIERG, sita en Carlos Gardel 389.
Esta mañana, durante las actividades, la responsable de la Agencia Ambiental Municipal Rita López comentó que “se trata de la cuarta edición de este festival que se inauguró ayer con actividades desde muy temprano. Estuvimos en la intersección de las avenidas San Martín y Kirchner repartiendo folletos, seguimos con la pintada de murales con el apoyo de los grupos “Patio Om” y “Toco con poco”, y amenizó la apertura la Orquesta del Barrio en el acto formal que se llevó a cabo en el CIERG. Hoy viernes, continuamos con la muraleada en simultáneo con la Maratón Playera en donde las escuelas están visitando el Centro de Interpretación Ambiental y conociendo la zona del Estuarios”, dijo.
López sostuvo que, por la tarde, hubo cine ambiental y charlas informativas sobre aves playeras e indicadores bentónicos de cambios ambientales del Estuario. “Finalizamos mañana sábado 26 participando de la maratón solidaria que organiza La Anónima y en el Complejo Cultural, a partir de las 18 horas, se presentará el taller de “Toco con poco”, también la obra de teatro “Quien se ha robado mi nido” y “Macanudo Problema” y finalmente, la presentación de “La Tarambana” y “Expresso Cubano”. Esperamos a todos a disfrutar de las actividades ambientales libres y gratuitas”.
“Las Instituciones que organizan este IV Festival de Aves Playeras son, la UNPA, la Asociación Ambiente Sur y nosotros desde la Agencia Ambiental de la Municipalidad de Río Gallegos. También participan y colaboran en este festival, la Escuela de Kayak “I Yenu Jono” , los grupos Patio Om y Toco con poco, así que estamos muy contentos por cómo se está desarrollando esta nueva edición”.

“La intención –agregó Rita López- es que este Festival se pueda instalar y que la comunidad lo tome como propio, como una escusa para poder brindar el mensaje de la conservación de los espacios naturales que nos brinda equilibrio en la salud y nos genera un buen estado de ánimo”, concluyó.


Viernes, 25 de noviembre de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com