TURISMO
El Chaltén ya es parte de la Ruta Escénica “Postales de Patagonia”
La Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz declaró a la Ruta Provincial N° 41 (ex 23), en el tramo que une El Chaltén con la Ruta Nacional N° 40, como Ruta Escénica "Postales de la Patagonia", al votar unánimemente el proyecto presentado por el Diputado por Pueblo de El Calafate, Jorge Arabel, quién también representa a la localidad cordillerana.
En la argumentación del proyecto, durante la sesión ordinaria realizada en la Legislatura el pasado jueves, Arabel consideró que las Rutas Escénicas "trascienden los límites de los países" y que estas incursiones "son reconocidas por los amantes de la naturaleza a nivel mundial".
"Creemos que con este nuevo estatus lo que hacemos es resguardar ese entorno natural y paisajístico para que sea preservado en el tiempo", aseguró el Diputado, que también agradeció la presencia del Presidente del Concejo Deliberante de El Chaltén, Ricardo Compañy, quién se acercó hasta allí para presenciar la declaración.
El Concejal del Frente para la Victoria (FVS) resaltó que este tipo de medidas "nos ayudan a consolidar el perfil turístico de la localidad. Nuestro pueblo no es sólo el Cerro Chaltén, sino que también es la estepa, el lago Viedma, toda la transición entre la alta meseta y el bosque andino patagónico".
"Agradecemos que Arabel realice gestiones como éstas, a favor de la totalidad de la región de los lagos, y la unanimidad con la que apoyaron desde la Cámara en la tarea de realzar el patrimonio natural, que motoriza nuestra economía", aseguró el Presidente del Concejo tras una breve reunión que mantuvo con el Diputado tras la sesión. También indicó que desde el bloque del FVS se estudiará respecto de qué medidas similares pueden implementarse en la zona: "nuestro entorno natural es la mayor riqueza que tenemos, y cuanto más logremos jerarquizarlo, más interés generará la localidad".
Coparticipación
Compañy también aprovechó la oportunidad para interiorizarse respecto del favorable Despacho de Comisión que obtuvo el proyecto de resolución presentado por el Diputado, mediante el cual se plantea la actualización por el censo poblacional de 2010 de los índices de coparticipación municipal.
Arabel se mostró confiado en que "la Provincia no va a desatender a ningún municipio", y aseguró que "no es posible avanzar en la discusión de una nueva ley de coparticipación sin antes empezar a cumplir la ley vigente".
La actualización significaría un incremento del 425 por ciento para El Chaltén, llevando su cuota de un 0,16% al 0,84%. También se incrementarían los porcentajes de las comisiones de fomento Koluel Kaike, Lago Posadas y Cañadón Seco.
"Tras un año de enorme centralidad por parte del Gobierno Nacional, que en la Provincia de Santa Cruz se construya de manera federal es sumamente positivo. No nos agrada que para que nosotros tengamos lo que merecemos, haya localidades que tengan que dejar de lado fondos, pero es lo que establece la ley, y la misma persigue reconocer el importante crecimiento que vivió El Chaltén", aseveró Compañy.
Sábado, 26 de noviembre de 2016
|