POLICIALES
Ocho mujeres rescatadas en operativos por Trata de Persona
Los operativos desarrollados durante la madrugada del día domingo fueron dispuestos por el juzgado Federal de río gallegos a cargo del Dr. Javier leal de Ibarra secretaria penal de la Dra. Álvarez Ana, a raíz del resultado de una larga investigación de años que le demandó a la división de investigaciones trata de personas de la Policía de la provincia de Santa Cruz.
Durante la jornada laboral nocturna se requirió testigos para ejecutar cinco procedimientos, una requisa vehicular y otra requisa personal que una vez planificado las tareas y distribución del recurso humano necesario contando con la colaboración de la división narcocriminalidad Río Gallegos, división de investigaciones Isla Pavón de Piedra Buena, división de investigaciones Río Gallegos, división análisis criminal y la Subdirección de investigaciones de la zona. El ingreso a las propiedades fueron delegadas al grupo de operaciones policiales encargados de asegurar los ambientes en el local Tsunami de la calle Mariano Moreno 1245, se encontraron con 13 clientes masculinos y la presencia de un efectivo en actividad con prestación de servicios en la comisaría séptima, además se cinco mujeres que tenían relación de dependencia y contaban con libreta sanitaria expedida por la municipalidad de Río Gallegos, estaba la encargada y se acercó la dueña al inicio del procedimiento, la actividad principal derivó en la asistencia y contención de las posibles víctimas del delito estipulado en la ley 26.364 contando con la licenciada en trabajo social León, fueron acompañadas a un lugar acorde para desarrollar los informes de cada una, en el caso de los clientes previo ser requisados fueron trasladados a la comisaria seccional segunda con los móviles y personal del comando radioeléctrico para recepcionar testimonios. En el lugar se secuestró cuadernos y anotaciones relacionados a la actividad delictual interna, preservativos, celulares, talonario de facturas del local, libretas sanitarias de otras mujeres, tarjeta de crédito, una suma de $ 7000, pulseras indicativos de las invitaciones de copas a las mujeres y pases con prostituidores, documentación de habilitación municipal y AFIP otorgados para desarrollar la actividad, posnet, entre otros elementos orientativos para determinar la figuras delictivas dentro de la organización que se dedicaban a facilitar y promover el ejercicio de la prostitución de las chicas en domicilios allanados beneficiándose la dueña, sus encargadas y su entorno familiar. Asimismo, se contó con la participación del can Brava de la división narcocriminalidad con su guía instructor. En función de los resultados obtenidos se clausuró el recinto nocturno conforme directivas de la sede judicial interviniente. En la continuidad de los objetivos se trasladan al local alma, ubicado en la calle Pasteur 628, que al ingreso del Goe se encontró cuatro clientes masculinos, tres mujeres que trabajaban con libreta sanitaria expedida por la municipalidad local, y la encargada, en ese lugar una vez que se aseguró el recinto con los testigos se inició la inspección se secuestró dinero de moneda chilena, preservativos, documentación inherente a la actividad y habilitación, elementos con almacenaje de información, celulares, dinero de baja denominación, tickets de tarjeta de crédito, cuaderno con anotaciones que demuestran la actividad financiera y del régimen interno que ejercía la dueña de ambos locales, dinero $ 1500, anotaciones varias, comprobantes de débito, pulseras indicativos de las copas y pases con prostituidores. Una vez que fueron asistidas y contenidas las mujeres que tenían relación de dependencia fueron llevadas a otro lugar donde fueron entrevistadas por profesionales de la subsecretaria de la mujer de la provincia contando con la titular licenciada Lorena Beltrán. Se contó con la colaboración del comando radioeléctrico para el traslado de los clientes a la comisaria segunda para recibirle testimonios en la causa. Finalmente, con los resultados altamente positivos se clausuró el recinto nocturno por decisión de la sede judicial. En ese mismo lugar fue descubierto un acceso con protección que comunicaba a otro ambiente en la parte posterior El tercer allanamiento se dispuso en la vivienda propiedad de la dueña de nacionalidad peruana que tenía a su cargo ambos locales nocturnos manejados por sus encargadas bajo la supervisión de ella, se ubica en el barrio 499 casa 201 que tiene otras dependencias donde se alojaban las mujeres y la propia casa la utilizaba para recibir y acoger a las víctimas del delito, además de contar con dos propiedades contiguas y bajo la figura del inquilinato, al momento de asegurar los ambientes el goe se determinó en la casa la presencia del hijo de nacionalidad peruana, visualizando en su interior con testigos la presencia de dormitorios con colchones, camas, valijas con prendas varias femeninas, un sector utilizado para el depósito de bebidas varias y otras valijas con ropa íntima femenina, en los distintos ambientes.
Lunes, 28 de noviembre de 2016
|