28 DE NOVIEMBRE
Celebraron el acto del 57º Aniversario
La comunidad veintiochense festejó los 57 años de vida de su ciudad en un acto desarrollado este lunes al mediodía. El intendente Hugo Garay y el ministro de Gobierno de Santa Cruz, Fernando Basanta, encabezaron este encuentro, que tuvo como hecho negativo la presencia de afiliados de ATE y de SEM que protestaron durante el transcurso del mismo.
En horas del mediodía de ayer, el intendente Hugo Garay encabezó ayer en acto central por los 57 años de 28 de Noviembre en la avenida principal, al costado de la plaza Martín Miguel de Güemes. El ministro de Gobierno de la Provincia, el abogado Fernando Basanta; el alcalde de Puerto Natales, Fernando Paredes Mansilla; el intendente de El Chaltén, Raúl Andrade; el concejal de Puerto Santa Cruz, Mario Montiel; el diputado por el pueblo de El Calafate, Jorge Arabel; el diputado por el pueblo de 28, Ariel Garay; los concejales Aldo Heredia, Bárbara Bejar y Javier Lamas; el juez de paz, el profesor Daniel Matus; los jefes del Regimiento Mecanicado 35 de Rospentek, teniente coronel Hugo Soria y mayor Gustavo Insaurralde; secretarios del gabinete municipal y representantes de instituciones intermedias presenciaron la ceremonia. La nota negativa de la jornada fue la manifestación de trabajadores municipales afiliados a ATE y al SEM, ya que generaron malestar a los vecinos que se acercaron a acompañar este encuentro. Entre el público se escucharon voces de reprobación, puesto que el marco del acto, sin dudas, merecía mayor respeto, sobre todo por la presencia de antiguos pobladores. El ministro Basanta entregó una placa recordatoria de la fundación de la localidad al jefe comunal, quien, de igual manera, recibió presentes de manos de los demás funcionarios visitantes, como así también del subgerente de Recursos Humanos de YCRT, Raúl Guimard. Seguidamente, se leyó la resolución de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, que declaró de interés provincial los eventos sociales, culturales, deportivos, recreativos y protocolares que se organizaron por los festejos del 57º aniversario. La Legislatura también reconoció y homenajeó a los pioneros veintiochenses y al primer intendente electo, Jorge Banicevich, “por haber forjado el desarrollo social e institucional de la localidad”. Sumado a esto, se entregaron presentes a antiguos pobladores de 28 de Noviembre. Manuela Galleguillo, una de las agasajadas, expuso palabras alusivas. “En 1987, un grupo de personas buscó la forma de que 28 se independizara de Río Turbio y de esta manera, pudimos tener nuestro propio municipio y nuestro primer intendente. Jorge Banicevich hizo una gestión espléndida junto con su gabinete. En ese momento empezamos a crecer y a florecer. Pasaron muchos intendentes, y entre ellos, Hugo Garay. Quiero agradecerle porque es un hombre lleno de honestidad, sentimiento y moral. Estoy segura de que entregaría todo por la comunidad, pero lamentablemente no recibe nada. Los habitantes del Turbio Viejo valoramos lo que ha hecho por nosotros”, declaró. Una vez terminada esta alocución, se inauguró el monumento al general Martín Miguel de Güemes, creado por el escultor Luis Soler, quien enfatizó el empeño que puso para terminar este trabajo. “Agradezco a toda la gente de 28 de Noviembre que colaboró conmigo incondicionalmente para hacer esta escultura. Como salteño, para mi es un orgullo haber podido poner a Güemes en el sur de la patria”, señaló. En tanto, el presidente del Centro Salta 15 de Septiembre, Jorge Mamaní, evocó la figura del general y consideró que, con esta inauguración, se pudo cumplir un anhelo de muchos años. (Patagonia Nexo)
Martes, 29 de noviembre de 2016
|