ACTIVIDADES
Acciones en conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el sida
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, mañana 01 de diciembre, la Dirección de Salud Pública Municipal, organiza en el barrio Los Lolos, diversas acciones e intervenciones en adhesión a esta conmemoración.
En el marco de la conmemoración, mañana 1 de Diciembre del Día Mundial de la lucha contra el Sida, la Dirección de Salud Pública Municipal, a través de los equipos técnicos profesionales, organiza para ese día, actividades informativas y de concientización para dar a conocer los avances contra la pandemia de VIH/sida y su impacto en la sociedad. En referencia a la actividad, el Enf. Arnaldo Couselo integrante del equipo profesional de Salud Pública Municipal comentó que “a través de la Dirección de Salud Pública nos adherimos mañana 01 de Diciembre a las acciones de concientización sobre SIDA, para lo cual hemos programado una actividad en el barrio Los Lolos, en la Junta Vecinal del sector, ubicado en la calle Catelo Franco 1175, de 15 a 18 horas. En el lugar vamos a repartir preservativos, folletería informativa y testeo del VIH para aquellas personas que quieran realizarlo”. Sostuvo que “es un examen confidencial, gratuito, que pueden realizar las personas mayores de 14 años que firmen un consentimiento informado. Asimismo; se busca comunicar a la comunidad acerca de las consecuencias de esta enfermedad y la intención es llegar a adultos y sobre todo, a los jóvenes”.
“El testeo del VIH SIDA es una intervención rápida y los resultados se obtienen en unos minutos con la extracción de una gotita de sangre que se combina con unos reactivos para identificar si es o no es reactivo. Si es reactivo el resultado se tiene que confirmar con el análisis en el laboratorio del Hospital Regional de Río Gallegos”. “La idea es que estas acciones se multipliquen –continuó diciendo el enfermero Arnaldo Couselo-, y se continúe haciendo campañas de concientización e información de otras enfermedades de transmisión sexual o inmuno prevenibles, vacunas, entre otros, para seguir informando y concientizando a la comunidad”, concluyó.
Miércoles, 30 de noviembre de 2016
|