CALETA OLIVIA
SEDRONAR se reunió para acordar acciones en el tema adicciones
Con la presencia de autoridades nacionales de la SEDRONAR (Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico) se trabajó en la necesidad de optimizar una red de la que participen diversos actores para la atención de las adicciones en Caleta Olivia.
En instalaciones del Centro Integrador Juvenil tuvo lugar el primer encuentro de trabajo para lograr una red de atención en el tema de las adicciones; diversas áreas Municipales, en particular las que trabajan con niños y jóvenes dependientes de la Secretaría de Desarrollo Social, participaron con sus responsables. Se trató del primer encuentro con el fin de aunar acciones conjuntas y armar una red de trabajo en pos de hacer prevención en el tema de las adicciones. Estuvo presente la Directora Nacional de la SEDRONAR Florencia Tufro. Sobre el encuentro, la Supervisora de Juventud, Patricia Gomez, refirió: "estoy muy contenta de poder recibir a la gente de la SEDRONAR, no podemos obviar el tema y tenemos que empezar a trabajar en red", y agregó: "es un tema que permanentemente estamos viendo cuando programamos nuestra actividades también. Tenemos jóvenes en situaciones de vulnerabilidad, estas problemáticas nos tocan de cerca, y por eso poder contar con otros actores y formarnos como red es importante". También estuvieron presentes referentes del CEPLA (Centros Preventivos Locales de Adicciones) y del grupo GHIA del Hospital Zonal, entre otros. "aprovechamos todas estas instancias porque podemos cerrar nuevas maneras de intervención, nuevas miradas y poner lo que uno ve en la localidad", dijo Gomez, y agregó: "el trabajo en red es permanente porque hay que buscar el recurso, para atender las demandas". Por su partes Cecilia Floretin responsables del área de niñez y familia de la Comuna, afirmó: "es el primer encuentro, en el que pudimos convocar a distintas instituciones", y aseveró: "es de suma importancia porque la Ley Provincial 3062 nos da incumbencia hasta los 18 años en distintas problemáticas que vulneran los derechos de los niños y adolescentes y es un tema que nos toca y por eso debemos construir este sistema de protección integral, porque si hay compromiso da buenos resultados". En tanto que la Directora Nacional de la SEDRONAR Florencia Tufro remarcó que para su gestión es muy importante poder venir a las distintas ciudades y trabajar en red. "La idea es comenzar a transformar el trabajo que dé respuestas a problemáticas que un solo sector no las pueda dar. Por eso es importante este encuentro para el trabajo en conjunto", y añadió: "nosotros desde la SEDRONAR tenemos un grupo trabajando y la idea es que ese equipo sea el articulador, estamos armando dispositivos que trabajaremos tanto en la prevención como la primera asistencia. Necesitamos gente que trabaje en los barrios, cerca de los chicos, que sepan cómo viven, que hacen".
Miércoles, 30 de noviembre de 2016
|