Rio Gallegos - Santa Cruz. 15 de Septiembre del 2025
CULTURA

Todo listo para el inicio de la 1ª edición de la Fiesta de la Lana


La misma dará inicio mañana, a partir de las 14:00 hs., en las instalaciones del Complejo Cultural Santa Cruz, bajo la organización del Gobierno Provincial a través de la Secretaria de Estado de Cultura del Gobierno Provincial y sus áreas de Patrimonio Cultural y PREPAP. Según lo previsto en el cronograma de actividades, este evento durará hasta el día domingo 04.




Desde mañana, hasta el domingo, toda la comunidad podrá disfrutar de la primera edición de la Fiesta de la Lana llevada a cabo por la Secretaría de Estado de Cultura para visibilizar la cultura y la tradición de la región patagónica austral.

En virtud de que este importante evento apunta a rememorar acontecimientos, saberes y costumbres relacionados con la producción, clasificación, hilado y elaboración, es que se la organización mantendrá exhibido en la Sala Portillos el tapiz más grande de Sudamérica denominado “Entretejiendo Nuestra Identidad”.

En este orden de cosas, el cronograma de la Fiesta de la Lana está definido de la siguiente manera:

Viernes 2

-14 a 20 hs. Exposición y ventas de artesanía textil

-18 hs. Apertura y presentación a cargo de autoridades y exposición del tapiz “Entretejiendo nuestra identidad” de la localidad de Cdte. Luis Piedra Buena

Sábado 3

-14 a 20 hs. Exposición y ventas de artesanía textil

-14:30 hs. Presentación “EL INTI y los procesos artesanales sustentables” a cargo de la Arq. Paula Bilbao y la Diseñadora Textil Laura Martínez - INTI

-15:30 hs. Taller de tintes naturales a cargo de Francisco Mattenet - INTA

-16:00 hs. Taller de hilado a cargo de Silvia Burgos de la Asociación “Keoken” de la ciudad de Comodoro Rivadavia

-17:00 hs. Concurso de hilado

-18:00 hs. Charla sobre clasificación y calidad de lana a cargo de profesionales del Consejo Agrario Provincial

Domingo 4

-14 a 20 hs. Exposición y ventas de artesanía textil

-14:30 hs. Taller de Ecoprint a cargo de Graciela Cejas – Capacitadora certificada por INTI

-16:00 hs. Concurso de tejido a dos agujas y crochet

-17:00 hs. Charla sobre la declaratoria del hilado artesanal como Patrimonio Cultural de Santa Cruz – a cargo de Carla García Almazán – Dirección Provincial de Patrimonio

-19:00 hs. Desfile a cargo de alumnos de la Agencia y escuela de modelos Elegance.


Jueves, 1 de diciembre de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com