Rio Gallegos - Santa Cruz. 15 de Septiembre del 2025
PETROLEROS

El Día del Petróleo se conmemorará con una movilización en defensa del empleo


Está pensado un acto en el cruce de las rutas 3 y 26 en rechazo a la política petrolera de Macri y a los telegramas en carpeta de las operadoras y empresas de servicios. En tanto en Santa Cruz los trabajadores del norte también están movilizados. El martes iniciaron una jornada de junta de firmas para elevar un petitorio en apoyo de las fuentes laborales. "Las dificultades del sector indican que es el momento de requerir unión para buscar soluciones en conjunto", menciona el petitorio.




Los trabajadores del norte de Santa Cruz también están movilizados. El martes iniciaron una jornada de junta de firmas para elevar un petitorio en apoyo de las fuentes laborales. "Las dificultades del sector indican que es el momento de requerir unión para buscar soluciones en conjunto", menciona el petitorio.

El petitorio lo quieren llevar a todas las instancias gubernamentales, comenzando desde el Gobierno provincial y hasta el nacional. En el documento hacen saber de la incertidumbre en la que están inmersos y de la importancia que todos los pueblos salgan a exigir a las autoridades que se pongan al frente del reclamo.
Los trabajadores y delegados a cargo de la campaña de firmas la realizaron en las ciudades de Río Gallegos, Las Heras, Pico Truncado y Caleta Olivia.

Sindicalista chubutense

Jorge Triaca, el ministro de Trabajo del presidente Mauricio Macri, recibió al sindicalista petrolero chubutense Jorge Ávila y no hubo espacio para eufemismos. "Le dije que acá estamos acostumbrados al conflicto y a la quema de cubiertas", contó ayer el dirigente sindical, quien volvió a prometer una "Carpa Negra" en Buenos Aires para llevar el reclamo contra los despidos en el sector.
Los trabajadores fueron convocados por el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Chubut a manifestarse en su día, el 13 de diciembre, en el cruce de las rutas 3 y 26. Emularán la realizada el 6 de mayo con el acompañamiento de otras organizaciones sindicales afectadas por los despidos.
Avila dijo que ya no hay margen para dialogar con el Gobierno nacional y a la vez denunció un pacto entre la administración Macri con las operadoras para presionar hacia la flexibilización laboral. "Estos tipos, que son los CEO de este gobierno, han venido a bloquear cualquier manifestación social que haya en la región", criticó en Radio del Mar.
La situación planteada en las negociaciones es que a la industria le sobran entre 1.500 y 1.600 trabajadores en la Cuenca del Golfo San Jorge. "Loma" Ávila tiene el detalle. San Antonio Internacional quiere desvincular a 400, SP a 250, DLS otros 250, en Cerro Dragón de Pan American Energy estarían preparados 450 telegramas y en Tecpetrol otros 300, enumeró.
"Esta es una situación compleja que tratamos de encontrarle salida. En nombre de los trabajadores petroleros hemos hablado con los legisladores", relató. "Van al libre mercado y sin lugar a dudas el gran ganador siguen siendo las refinadoras que importan combustibles baratos", cuestionó el gremialista de Chubut.
"Ponele que pare a las pymes; termino fundiendo a las pymes y por eso tengo que trasladar el conflicto a otro escenario. Las consecuencias de un conflicto en la región las pagamos todos", dijo Ávila y así justificó la posibilidad de llevar la "Carpa Negra" al microcentro porteño o directamente enfrente de la Casa Rosada.
El sindicalista consideró que las pymes están en medio de la tormenta. Las presiones de las operadoras y empresas de servicios las obligan a exponerse al mandar telegramas o tener dificultades para pagar el 70% del sueldo que les corresponde a los petroleros stand by. "No nos vamos a pelear con las pymes de la región", subrayó. (Fuente: El Patagónico)


Jueves, 8 de diciembre de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com