Rio Gallegos - Santa Cruz. 15 de Septiembre del 2025
PASEO ANIVERSARIO DE RIO GALLEGOS

Para Leguizamón, "hubo falta de comunicación" con los músicos locales

El edil radical se refirió al Paseo Aniversario como un lugar de encuentros donde la cultura de nuestro lugar es protagonista, y cuestionó el conflicto con los artistas locales que solo querían participar de los festejos oficiales por el aniversario de nuestra ciudad.



El concejal radical Fabián Leguizamón opinó acerca del reciente reclamo efectuado por parte de un grupo de artistas locales en el marco del 131° Paseo Aniversario de nuestra capital, donde días atrás un grupo de aproximadamente 100 artistas auto convocados expresaron su malestar con respecto a la controversial medida por parte de los organizadores del evento y la evidente falta de apoyo por parte del Estado.
Por este motivo y en el marco de los festejos por el aniversario de Río Gallegos, anunciaron en una conferencia de prensa la realización de un escenario paralelo alternativo con sonido e iluminación, que contará con más de veinte números artísticos por día.
En este contexto, el concejal sostuvo “lamento mucho la falta de comunicación que existió de parte de la organización con los músicos, y no hay que ser muy despierto para darse cuenta que esta actitud cerrada solo puede provocar malentendidos y enojos que, sin duda alguna, con algo de criterio y sentido común se podrían haber evitado”
Asimismo el edil manifestó, “La cultura, tanto como el deporte y la educación, es una herramienta fundamental para el desarrollo de la sociedad, principalmente de los más jóvenes, y esto es vital aún más en ciudades como las nuestras, donde el clima no favorece las actividades recreativas, las propuestas culturales al aire libre, y donde las limitaciones económicas dificultan el acceso a las posibilidades de crecimiento” y agregó “sabemos que es difícil que un músico puede vivir de su arte, pero el estado debe acompañarlos y darles el incentivo de seguir peleando por sus sueños”
En este sentido explicó “la compra de los instrumentos, repararlos, los equipos de sonido, el alquiler de salas de ensayo, el traslado, el arancel que pagan en SADAIC, los derechos de autor, registrar las obras, grabar etc, representan un gasto considerable que no todos los músicos pueden afrontar” y expresó “el Estado debe garantizar, promover y difundir este tipo de espacios”.
Por último, Leguizamón recordó “desde que asumí la banca presenté varios pedidos de informe a la Secretaría de Desarrollo Comunitario a fin de conocer las políticas que llevaría adelante en materia de cultura, el disparador de esta iniciativa obedeció en su momento a la intensión que tuvo el Secretario de mudar el Centro Cultural Ravallo a un edificio que se encuentra en la zona de la Autovía, también sobre el teatro municipal que lleva más de un año cerrado y a cuestiones de planificación y de funcionamientos internos del área, entre otras cosas, pero lamentablemente nunca fueron respondidas”.


Lunes, 12 de diciembre de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com