LEGISLATURA
Máximo Kirchner criticó la “poca templanza” de Mauricio Macri
Fue por haber llamado “impostor” a Sergio Massa. Sostuvo que ese calificativo es “demasiado duro para alguien que acompañó en tantas leyes”.
El diputado nacional Máximo Kirchner salió a cuestionar al presidente Mauricio Macri por haber calificado de “impostor” al líder del Frente Renovador tras la aprobación de un proyecto de la oposición sobre Ganancias en Diputados. Dijo que le pareció “injusto” y cuestionó la “poca templanza” del presidente.
“La calificación de impostor a Massa es demasiado duro para alguien que acompañó en tantas leyes”, aseguró el hijo de la expresidenta Cristina Kirchner, y agregó que “el bloque del Frente Renovador fue vital para estas leyes. Que le digan impostor a Massa habla de la poca templanza de Macri”.
Criticó también la actitud oficial frente a los gobernadores, señalando que “un día los gobernadores eran fiscalistas otro día feudales”.
En declaraciones a Radio 10, Máximo Kirchner consideró que “en el peronismo somos un espacio amplio que se logró amalgamar un poco más en el bloque”, y aseguró que “cuando nos unimos fue para defender a los trabajadores, que fue lo primero que fue a cazar el Gobierno desde la grasa militante hasta Ganancias”.
Después opinó de las elecciones presidenciales que terminó ganando Cambiemos. “En campaña el proyecto de Macri no parecía tan distinto. Parecía que hablaba Recalde y no él”, señaló, y como autocrítica estimó que “en la conformación de la fórmula no estuvimos todo lo lúcido que podríamos haber estado”. En ese marco, consideró que “el error fue no haber mostrado más al candidato al vicepresidente”. Estimó al respecto que “Zannini se hubiera comunicado muy bien con la sociedad”.
Para el diputado Kirchner, “el amor odio que despertamos tiene que ver con las políticas que llevamos adelante”. Al respecto señaló que “la política de derechos humanos y distribución del ingreso generó en sectores privilegiados una cuestión de mucho odio”.
Fiel a su estilo, condenó el rumbo de la economía y señaló que “aquella lluvia de inversiones se transformó en una lluvia ácida de endeudamiento que corroe el sistema argentino”.
Rehuyó hablar de por qué no implementaron durante la gestión kirchnerista un aumento del mínimo no imponible. “Cuando hablamos de los 12 años no nos referimos a una situación de perfección, sino perfectible”, dijo y agregó que “siempre defendimos los impuestos a los altos ingresos”.
Con relación a la presión sindical al Gobierno, señaló que “en la CGT hubo diferentes miradas. Las declaraciones de (Héctor) Daer dan cuenta de una mayor fuerza de representación actual. Hay sectores más proclives a una confrontación conducente”.
Sobre Milagro Sala, el diputado dijo que “a veces al no poder mostrar nada bueno para las mayorías usan al Partido Judicial. En este año a las minorías les ha ido muy bien”.
“A veces al no poder mostrar nada bueno para las mayorías usan al Partido Judicial. El nivel mediático de la corrupción tiene que ver con los intereses de los privados”, sostuvo Máximo Kirchner, quien ante la pregunta del futuro de su madre, contestó: “No se qué va a hacer Cristina, lo que sí se es que va a seguir trabajando como siempre”.
Lunes, 12 de diciembre de 2016
|