GREMIALES
La CGT marcha dos horas antes en defensa de los trabajadores
Los trabajadores de la UPCN, apoyados por la Confederación General del Trabajo está convocando a una marcha a partir de las 14 horas, en reclamo del pago de los haberes y el cronograma del pago del SAC. Nicolás Dragui, al ser consultado por la marcha de las 16 horas, señaló: “Vi esa marcha a través de las redes, pero no sé bien quien la está convocando”.
Nicolás Dragui integrante de la UPCN verbalizó la convocatoria del sindicato que integra: “Nosotros, desde el gremio estamos en una medida de fuerza directa, que es paro desde el lunes y hasta el miércoles, en donde estamos reclamando, a pedido de nuestros afiliados el pago de los salarios en término, y un cronograma real de cuándo se va a cobrar la Segunda Cuota del Aguinaldo”, y agregó que esto se genera a raíz “de que a esta altura no se tenga la fecha del pago de sueldos, generando incertidumbre en el trabajador”.
Hoy, la UPCN está convocando a una marcha: “A todos los afiliados, a los delegados y a todos los compañeros que quieran acercarse y participar, en el marco de una marcha que se llevará adelante de todos los gremios en conjuntos que integramos y formamos parte de la CGT Regional Zona Sur de Santa Cruz, que nos brindaran su apoyo y participarán de esta convocatoria y esta movilización de protesta que pensamos llevar adelante, esta tarde, alrededor de las 14 horas”, señaló Dragui. Al ser consultado por la marcha de las 16 horas por los trabajadores de otros gremios, Dragui aseguró: “Si vi esa marcha a través de las redes, pero no sé bien quien la está convocando. La verdad, no sabría decirte quizás la está haciendo la CTA”, y agregó que si bien vio la convocatoria: “no se bien quienes son los que convocan, en nuestro caso son distintas entidades sindicales que apoyan a la UPCN y que integramos la CGT regional Zona Sur”.
La marcha convocada por UPCN y apoyada por la CGT es por el retraso del pago de los sueldos y por el cronograma de los aguinaldos: “y a todo esto se suma la suspensión de la paritaria en el día de ayer, encuentro que se debería reprogramar, pero hasta el momento no nos notificaron la fecha nueva de la paritaria central”.
SUSPENSIÓN DE LA PARITARIA “Recibimos una nota de parte de la Secretaría de Trabajo en donde se suspendía la mesa de negociación, obviamente por la falta de pago de haberes y demás, suspendían la paritaria”, expresó Dragui.
INIVTACIÓN Por último, agregó: “Nosotros invitamos a nuestros afiliados, a nuestros delegados y a todos los compañeros del sector que se quieran sumar a una marcha de protesta que se acerquen a nuestra sede sindical, Chile 58”.
Martes, 13 de diciembre de 2016
|