Rio Gallegos - Santa Cruz. 16 de Septiembre del 2025
RIO TURBIO

“Si trabajamos en conjunto, vamos a lograr el Turbio que todos merecemos”

El intendente de Río Turbio Atanacio Pérez Osuna fue el orador principal del acto oficial por el 74º aniversario de la fundación de la localidad. A lo largo de su discurso, hizo hincapié en la importancia de trabajar en conjunto para mejorar el aspecto del pueblo y en el nivel de administración y austeridad empleados durante su primer año de gestión.



El desarrollo del acto protocolar por el 74º aniversario de Río Turbio contó, como era de esperarse, con la alocución del intendente Atanacio Pérez Osuna, quien se dirigió a los presentes después de las palabras de Margarita Pardo, hija de pioneros. “Llegué a esta localidad hace 42 años y decidí quedarme para conseguir trabajo. Acá formé mi familia, tuve hijos y nietos. No vine a hacer turismo, sino a poner el hombro y a esforzarme día a día para sacar adelante a nuestra comunidad. Todos sabemos que estamos pasando por una etapa difícil, pero tenemos que tomar el ejemplo de estos pioneros, que lucharon contra las adversidades. Hoy, la Provincia y la Municipalidad deben aunar esfuerzos y no perder el diálogo”, expresó.
Seguidamente, el titular del Ejecutivo admitió que, a lo largo de este primer año de gestión, le hubiera gustado “hacer mucho más por el pueblo” y recalcó que “no estoy conforme”. De todos modos, resaltó el complicado escenario que atraviesa Santa Cruz en torno a su relación con el gobierno nacional, que repercute directamente en la Cuenca Carbonífera. Además, recordó el conflicto con los trabajadores municipales y reiteró la necesidad de trabajar en conjunto con el gobierno provincial y el nacional “para lograr objetivos”. “Hicimos algunas cosas. Actualmente tenemos tres obras: la refacción y ampliación del matadero municipal, que será concesionado para bajar el valor de la carne para los vecinos de la comunidad; el paseo comercial y la plaza Güemes. En poco más de dos meses se podrían inaugurar ambos proyectos. Más allá de la situación que vivimos, los fondos serán aportados por el Municipio. Por eso quiero agradecer a los cinco concejales, porque avalaron la propuesta que presentamos. El 14 de diciembre del año pasado le pedí al pueblo que pague los impuestos y dije que el 60 % del dinero iba a ser usado para obras y el 40 % restante, para la compra de equipamiento y demás actividades propias del funcionamiento del Ejecutivo. Estoy convencido de que, si nos unimos, vamos a alcanzar las metas que tenemos. Debemos redoblar esfuerzos, porque si los pioneros pudieron hacerlo, nosotros también tenemos que hacerlo. Queremos que la recaudación sea destinada a beneficiar a los vecinos”, señaló.
Pérez Osuna indicó que se está haciendo la pavimentación de la calle frente al negocio Alaniz, una obra cuyo costo asciende a $1.500.000, y sostuvo que, como con las obras anteriores, se emplearán fondos municipales para poder garantizar su avance. También mencionó que no utilizó dinero de impuestos para pagar salarios, puesto que eso se paga con los ingresos de coparticipación provincial y nacional, regalías y el aporte para déficit del Ejecutivo santacruceño. Como si fuera poco, anunció que el lunes empezarán los trabajos finales para terminar el CIC de Julia Dufour; Nación aportará $1.700.000, mientras que el Municipio sumó más de $700.000 entre material y mano de obra. En cuanto a otras tareas, dijo que se pondrá césped sintético en cinco playones deportivos que serán reacondicionados, se colaborará con entidades deportivas y sociales, se harán nuevos nichos en el cementerio, se otorgarán 90 terrenos en Julia Dufour y se prepararán tierras detrás del dique.
“Desde comienzos de diciembre armamos distintos eventos, y la gente habrá notado que no trajimos artistas nacionales o internacionales. Eso se debe a que no tenemos fondos para contratarlos. Con el secretario de Gobierno (por José Díaz) y la directora de Cultura (por Cecilia Gaitán) decidimos contar con jóvenes de la Cuenca. Agradezco a cada uno de ellos, porque se adecuaron a las posibilidades económicas del Municipio. Ojalá que el 2017 sea mejor, que podamos hacer muchas más obras. Hasta ahora, todo lo que hicimos, poco o mucho, fue con fondos municipales. No voy a malgastar la plata de los vecinos, sino que la voy a usar para lo que sea necesario”, sentenció.
Para finalizar, el intendente mencionó a YCRT y aseguró que “tenemos que apostar a que le vaya bien, porque si le va bien, nos irá bien a todos”. “Estamos lejos de los centros de poder. Ante las diferencias, tenemos que buscar las coincidencias. Si trabajamos en conjunto, vamos a lograr el Río Turbio que todos merecemos”, concluyó. (Patagonia Nexo)


Jueves, 15 de diciembre de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com