AMBIENTE SUR JUNTO A INSTITUCIONES Y COMUNIDAD
Habilitan nuevas obras en la Reserva Laguna Ortiz
La Asociación Ambiente Sur junto a instituciones y organizaciones gubernamentales y no gubernamentales dejará abierta al público este viernes las obras realizadas en la Reserva Natural Urbana Laguna Ortiz, sector 1, lo que permitirá una mayor accesibilidad al área protegida y sumar un espacio más para la recreación, la educación ambiental y el ecoturismo en la ciudad en el marco del 131º Aniversario de ´Río Gallegos.
Este viernes a las 17.00, en la RNU Laguna Ortiz, sector 1, ubicado en Av. San Martín y calle René Rodolfo Vargas, quedarán abiertas al público las obras realizadas en la reserva en el marco de los proyectos que desarrolla la Asociación Ambiente Sur Las obras comprenden: el diseño e instalación de 10 carteles interpretativos en el sitio, la construcción de dos miradores para el avistaje de aves y observación del paisaje, 1600 metros de alambrado rural de 7 hilos y un sector de sendero inclusivo que permitirá el acceso al lugar y a un mirador a personas con discapacidad motriz que usen sillas de ruedas, del cual está prevista su ampliación para brindar mayor accesibilidad a la reserva. Estas obras se financiaron y ejecutaron en el marco de los proyectos que Ambiente Sur implementa junto a la Fundación del Banco Santa Cruz, a través del Programa Iniciativas Sustentables de esa institución; del Proyecto “Conectando Comunidades a Través de Reservas Naturales Urbanas, Educación Ambiental y Participación Ciudadana”, IIFase, que tiene financiación del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los EE.UU, en aplicación de la Ley de Conservación de Aves Migratorias Neotropicales de ese país, que se ejecuta en conjunto con la ong chilena Conservación Marina, y del convenio firmado con la Municipalidad de Río Gallegos a través de un trabajo conjunto y sostenido con la Agencia Ambiental Municipal, Autoridad de Aplicación del Sistema de Reservas Naturales Urbanas de Río Gallegos. La instalación de estas obras en la RNU Laguna Ortiz, sector 1, lindante con el Barrio Docente, permitirá la puesta en valor de esta área de la Reserva generando un servicio a la comunidad que contará así con un nuevo espacio para la recreación, el deporte, el avistaje de aves y el disfrute de la naturaleza. Implica además la continuidad de un trabajo colaborativo donde se suman numerosos sectores de la comunidad local para su realización. Desde la Asociación Ambiente Sur agradecieron la colaboración de:lostalleres de carpintería y herrería de la U-15; Ejército Argentino; Municipalidad de Río Gallegos a través de la Agencia Ambiental Municipal y de la Secretaria de Obras Públicas, Dirección General de Obras y Servicios, Dirección de Obras Viales, Dirección de Construcciones y Dirección de Forestación; Ángeles Especiales; Jardín de Infantes Nº 16; Volquete Ramiro; Grupo Scout "Ceferino Namuncurá"; OSDE; Fiat Centenario; CABI Radio Secundario 41; ADOEM; Grupo Ecológico; voluntarios, vecinos y comunidad en general. El proyecto que ahora se concreta en obras para la comunidad implicó un trabajo previo de las instituciones que lo implementan mediante la realización de una reunión informativa sobre el trabajo en la reserva, la distribución de 250 folletos invitando a la limpieza del sector con la convocatoria a tres limpiezas de esta área de la reserva, en las cuales participaron 160 personas y donde fue posible extraer 10 volquetes de chatarra, escombros, ramas y 320 bolsas de basura más la realización del saneamiento pesado del lugar con maquinaria municipal.
Jueves, 15 de diciembre de 2016
|