Rio Gallegos - Santa Cruz. 16 de Septiembre del 2025
PRODUCTORES GANADEROS

La inflación actual absorbió las ganancias obtenidas por el quite de retenciones

Esto se desprende de las declaraciones efectuadas por el Presidente de la Sociedad Rural local, Miguel O`byrne en el marco de la tradicional Fiesta del Cordero, la cual se extendería hasta mañana, domingo. En el contexto de lo transcurrido este 2017, O`byrne indicó: “al principio del mismo con buenas novedades para el sector productivo, el ajuste del tipo de cambio, la eliminación de las retenciones a la lana y las carnes, que vino muy bien”, pero después “la inflación no ha ayudado, se ha comido buena parte de ese beneficio, si se quiere. La situación económica en general tampoco está ayudando a que haya un flujo comercial demasiado grande”




Desde ayer, y según lo anunciado por el referente rural, hace pocas horas, hasta este domingo 18 de diciembre, se encuentran a la venta en el predio de la Rural, la tradicional venta de cordero. Con las siguientes palabras el presidente de la Sociedad Rural, Miguel O`byrne señaló: “Empezamos con la venta de corderos, hoy a las 09.30 horas porque el Paseo abre a las 14 horas recién y ya preparamos todos los corderos de las distintas calidades, entre $1200 y $1400 son los dos tamaños que más se están vendiendo, por lo que hemos visto hay buena calidad de cordero y como lo venimos anticipando, hay un 40% menos, comparado con lo del año pasado por la merma, por la sequía, así que agradecemos a los productores que nos han ayudado, nos han donado todo lo posible para que esto sea, junto con los frigoríficos, haya una buena calidad, un buen cordero y con un buen precio promedio para que la gente pueda reservar su corderito para estas fiestas”, y agregó que: “Estamos preparándonos para estar mañana también, originalmente habíamos dicho hasta el sábado pero mañana si hace falta y aparece un poco más de cordero de lo previsto, vamos a estar mañana, si podemos”.
Próximos a finalizar el año, Migel O`byrne calificó este 2017 como “año raro, por un lado, al principio del mismo con buenas novedades para el sector productivo, el ajuste del tipo de cambio, la eliminación de las retenciones a la lana y las carnes, que vino muy bien”, pero después “la inflación no ha ayudado, se ha comido buena parte de ese beneficio, si se quiere. La situación económica en general tampoco está ayudando a que haya un flujo comercial demasiado grande”, pero a su vez señaló: “las cosas están funcionando, la lana ha estado relativamente bien. Los precios internacionales han sido o son bastante buenos, comparativamente con valores históricos. Hay menos lana también, por la sequía y el problema de fin de año es lo que no está pasando desde octubre hasta ahora, por la sequía, la merma y muerte de corderos, básicamente y que significa quizás una baja en la provincia de un 40% o 50% que es muy grave, porque se pierden el 50% de los ingresos de la provincia de Santa Cruz que es carne y este año va a haber poco y nada de eso, y va a haber poco cordero para vender”.
Según un trabajo que publicó recientemente el INTA, este año llovió el 50% del promedio de los últimos quince años: “es decir llovió la mitad de los últimos quince años, lo cual es un desastre”. Teniendo en cuenta que hay establecimientos ganaderos que cuentan con registros desde el año 1900, o principios del siglo pasado, esto le permite aseverar al referente de la Sociedad Rural de Río Gallegos, que “este es el año más seco de lo que se tenga registro. Así que es muy, muy malo y además, viene malo desde el año pasado, entonces al no llover en ambas primaveras, no hay pastizales disponibles, no hay alimentos para los animales y la única solución es sacar a los animales”.


Sábado, 17 de diciembre de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com