Rio Gallegos - Santa Cruz. 16 de Septiembre del 2025
DÍA DE REYES

Marta Pereyra convoca a los corazones solidarios

La fundadora del espacio “Manantial de Luz”, Marta Pereyra convocó a aquellas personas que quieran colaborar para que los niños del Bicentenario disfruten de una tarde especial, el 07 de Enero en el marco del “Día de Reyes”. Además, destacó la labor que lleva adelante, Juan Romero “porque es una persona que trabaja para los niños y las familias”.



Una nueva propuesta desde Manantial de Luz para los más pequeños del Barrio Bicentenario, y así lo manifestó su referente, Marta Pereyra: “Para este 07 de enero queremos hacer un evento, con algunos espectáculos y algo de juguetes para los chicos, junto a los Reyes Magos, y en definitiva compartir con los chicos y las familias, que sean todo familiar y poder conservar la ilusión de los niños de tener algo de los Reyes Magos”.
Es una convocatoria para todos aquellos que quieran ayudar: “Exactamente, porque si dependiera de mí sería imposible, por eso recurro a la cantidad de corazones solidarios de Río Gallegos que siempre están presentes y a la hora de ser solidarios son muchísimos para poder recaudar juguetes, pan dulce o budines, lo que sea, para poder compartir ese día con todos”.
Para ese día se espera contar con músicos y bailarines: “hacer algo acá, dentro del barrio, donde todas las familias puedan venir y que por ahí no puedan concurrir a otros lados. Algo para ellos, para pasarlo lindo y en familia”.

2017: UN AÑO POCO GRATO
Como vecina del Bicentenario, entiende que fue un año difícil para ese sector de la ciudad: “No mejoró mucho, en lo que tiene que ver con mantenimiento de calles. Estaría contenta si se hubiesen arreglado todas las calles del barrio, no digo todos los días, pero tener en cuenta todas”, y señaló: “Sigue una laguna que ya casi es oficial, y es una pena porque afecta a varias a casas en el primer sector del Barrio Bicentenario, es una laguna eterna y nunca se le hizo relleno, nunca se le pasó una máquina. El tema del paro de los colectivos que fue un impedimento a la hora de ir a trabajar o a estudiar, los reiterados cortes de luz y agua, y el tener que estar con velas”, y el peligro conlleva esto, “uno deja los artefactos enchufados, se producen subas de tensión, se genera un cortocircuito y se inicia un incendio. Lo mismo sucede con los cortes de agua, que también sin previo aviso, permanecemos horas eternas sin agua, es otra de las cosas con las que tenemos que lidiar. Después, el centro de salud que esta en el San Benito, pero la distancia, los paros y todas esas cosas, porque este año nos jugaron en contra tantos paros”, y expresó: “Entiendo que la gente de salud no tiene la culpa, lo mismo que los maestros reclaman lo que es su derecho, obviamente, pero resultan afectados los niños y la gente que tiene problemas de salud”.
Además, indicó que este último año el número de personas que reclamaron ayuda se incrementó: “Hay muchas familias que no conozco que vienen a buscar ropa, son muchas las familias pidiendo víveres. Si bien, este año no trabajé mucho, sólo con el ropero comunitario y algunos que otros víveres que han traído, pan que una iglesia donó y que siempre envío lo que me llega a Juan, porque él siempre está constantemente trabajando y tienen muchas donaciones y le envío la gente para allá”.
JUAN Y SU INCREÍBLE TRABAJO
Sobre Juan Alberto Romero dijo: “La verdad que muy agradecida con Juan, es algo que tengo que destacar, porque es una persona que trabaja para los niños y las familias del San Benito, como para las familias del Bicentenario, tanto con el comedor, como la ropa u otras necesidades dentro de los hogares como el llegar a poner gas en algunas casas, así que es increíble el trabajo que hace y la verdad, que muy agradecida y vale la pena destacar gente así”.
Para el año que viene, Marta Pereyra espera: “que seamos más unidos, por nosotros, por todas las familias y sobre todo por nuestros niños en la situación en la que estamos viviendo, de tanta violencia, tanto apuro. Es increíble salir y que te quieran llevar puesta con los autos, bajemos un cambio y empecemos hacer por los demás y pensar en los demás, que eso alimenta el alma y es muy lindo”, también demandó que “se tenga en cuenta tanto la educación, como la salud. No queremos y ojalá no haya más paro, ni de educación, ni de salud y esperemos que se hagan las cosas que se tienen que hacer, para todos, porque los más afectados somos aquellos que requerimos de educación, como de salud y los servicios.

DONACIONES PARA LOS NIÑOS
A todos aquellos que deseen colaborar para que los niños de Bicentenario tengan una sonrisa en el día de Reyes, podrán acercarse a la vivienda ubicada en calle 13 y 32, que está próxima a un cartel que dice “Bienvenido al Bicentenario”, y aquellos que quieran comunicarse telefónicamente, lo pueden hacer al 2966218872: "Es por eso que necesitamos juguetes en buenas condiciones,pan dulce,turrones y todo que tu corazón te dicte, desde mano de obra para ese día hasta payasos,obviamente Reyes Magos, ganas de divertir y divertirte".


Martes, 20 de diciembre de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com