Rio Gallegos - Santa Cruz. 16 de Septiembre del 2025
LEGISLATURA PROVINCIAL

Gómez: “El presupuesto 2017 no se condice con la realidad Provincial”

Durante esta jornada se llevó a cabo la sesión extraordinaria convocada por la presidencia de la Cámara de Diputados de Santa Cruz para tratar los proyectos de presupuestos de dicho organismo y de la Provincia para el 2017. La iniciativa fue aprobada por mayoría del oficialismo sin contar con votos a favor de la oposición, inclusive del diputado por municipio de Río Gallegos Santiago Gómez.



La sesión se desarrolló con 23 diputados, y la presencia del presidente de la Legislatura, Pablo González. Respecto a la decisión de no acompañar, Gómez informó que como “Bloque observamos que el Presupuesto 2017, que prevé erogaciones por alrededor de 38 millones y un déficit de 6.200 millones, no se condice con la realidad de nuestra Provincia. Falta información en cuanto a inversiones, ingresos, balances de áreas o gastos en publicidad, por ejemplo”, aseveró.
“No hay claridad con los datos oficiales y no se avanzó en el cambio del modelo basado en la administración pública que en su discurso inaugural del periodo de sesiones anunció la Gobernadora. Llegamos a fin de año con escases de diálogo y una crisis económica financiera propia de falencias administrativas”, manifestó el Legislador por Río Gallegos.
“Sin embargo-agregó-uno va para adelante, y cuando escucha que se echa la culpa de la situación al Gobierno Nacional, se obliga a rever el pasado, en quiénes nos han gobernado en la Provincia en los últimos años. Ahí creo que debemos reflexionar sobre el desaprovechamiento de las oportunidades que podrían haber generado nuevas fuentes laborales que vayan más allá de la administración pública, sector al que se destina gran porcentaje del presupuesto para pagar los salarios”.
“Es decir que en lugar de estar pensando en qué invertir o innovar con lo que se podría haber recaudado en una Provincia autosustentable en materia de recursos, estamos pensando en ser asistidos. Hoy se debatió en torno a quienes tienen la culpa y reflotó la eterna discusión sobre la legalidad de la sesión del 23 de junio y el empréstito, pero no se habló de datos del Presupuesto que seguimos desconociendo”, enfatizó el Diputado por municipio.

Responsabilidad fiscal
Gómez puntualizó en que estamos en un contexto donde siendo 21 de diciembre muchas familias tienen la incertidumbre de si contarán con el dinero para llevar el pan a la mesa, pasar las Fiestas o planificar vacaciones.
“No se trata de poner palos en la rueda. Se entiende que el Presupuesto es la Ley madre de la administración pública y en necesaria, pero observo que las intenciones no alcanzan ni para educación, ni salud, ni seguridad, ni siquiera para el pago en tiempo y forma de los salarios, solo por mencionar algunos aspectos. Por eso la exigencia de información”.
Recordó que mediante un proyecto de Ley de Responsabilidad Fiscal propuso lo que considera la mejor herramienta administrativa, “que consta del control y rendición constante de cada área del estado, así no llegamos a situaciones como éstas donde los datos escasean”.
Para finalizar abogó porque el año entrante “se abandonen los egos y se instale la dinámica del diálogo y el consenso en el ámbito parlamentario. Todos coincidimos en que queremos lo mejor para la comunidad. Podemos empezar garantizando su derecho de contar con la información para que tengamos conciencia de los movimientos del dinero público”, concluyó.


Miércoles, 21 de diciembre de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com