Rio Gallegos - Santa Cruz. 16 de Septiembre del 2025
SENADOR ALFREDO MARTÍNEZ

El Senado votó Ganancias y A.R.T.

Con amplio respaldo, el Senado cerró el primer capítulo del debate de Ganancias. La Cámara alta aprobó el proyecto consensuado entre el Gobierno nacional, los gobernadores, la CGT y la oposición parlamentaria, que recibió 56 votos a favor y 2 en contra. La iniciativa fue girada a la Cámara de Diputados, donde se espera una sanción este jueves. Se estima que a partir del año próximo unos 400 mil trabajadores dejarán de pagar este impuesto.



El otro tema central que se discutió en el recinto fue la modificación al régimen de las Aseguradoras de Riesgos de Trabajo (ART) que pretende reducir la litigiosidad provocada por los accidentes laborales. El proyecto fue aprobado con 48 votos a favor y 2 en contra. La iniciativa original, presentada por el Poder Ejecutivo, sufrió numerosas modificaciones aportadas por la CGT y por las asociaciones profesionales de abogados que pasaron por la Comisión de Trabajo y Previsión.

La propuesta de ley incorporó una cláusula que obliga a las comisiones médicas de las ART a expedir su veredicto en un plazo perentorio de tres meses, aunque el trabajador podría acudir a la Justicia en caso de no quedar conforme con el fallo. También a pedido de la CGT, el Gobierno se comprometió a reactivar el Consejo Tripartito Consultivo, que no se reúne desde hace más de cuatro años y que está integrado por funcionarios, representantes de los trabajadores y de las aseguradoras. El Consejo deberá elaborar a futuro un nuevo régimen que corra el eje de las compensaciones a los trabajadores hacia la prevención de los accidentes.

Como miembro informante, y Vicepresidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, el senador Alfredo “Freddy” Martínez destacó la importancia de las más de 20 modificaciones que recibió el proyecto que lo enriquecieron significativamente. “Durante el tratamiento en comisión hemos recibido a todos los sectores con un grado de participación muy activo. Y lo más importante, además de bajar la litigiosidad como se hablaba en un principio, es que se establecen los mecanismos claros y concretos para que aquel trabajador que tenga una enfermedad o sufra un accidente, tenga la posibilidad de disponer de un resguardo legal y que a su vez ese resguardo legal sea elegido por el mismo”.


Jueves, 22 de diciembre de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com