Rio Gallegos - Santa Cruz. 16 de Septiembre del 2025
LA ESPERANZA

Una iniciativa que va tomando forma

TNRG dialogó con uno de los vecinos del paraje La Esperanza, Cipriano Escalante quien junto a siete vecinos más, esta mañana izaron las dos enseñas, junto al cartel identificatorio, instalado recientemente.



Hace escasos días atrás, los vecinos de La Esperanza, anunciaban la construcción y colocación de un cartel que identificara a este paraje y es que “nunca en su historia, tuvo un cartel identificatoria. Siempre se conoció por el Hotel La Esperanza y la estación de servicio, cuando en realidad, el paraje está del otro lado de la ruta, o sea que el hotel y la estación de servicio forman parte del mismo”.
Escalante explicó el motivo del accionar: “Como este lugar nunca tuvo un cartel que lo identifique, nos juntamos ocho vecinos, que no están relacionados con la Junta Vecinal y por voluntad propia se reunieron y comenzaron a evaluar proyectos y el del cartel era el más factible porque lo podíamos hacer con material que recuperamos como caños y otros elementos y con la Estación de Servicio pudimos terminarlo, lo llevamos y lo colocamos, pero un simple cartel no daba mucho y faltaba algo más que lo identifique, entonces ayer le pusimos dos mástiles y hoy a la mañana izamos las enseñas nacional y provincial, entonces se ve diferente con un cartel que identifica el lugar con sus banderas”.
Esto surgió de una reunión con otros vecinos, “después tenemos pensadas otras acciones, pero la intención es que el paraje adquiera su propia identidad y deje de estar ligado a la estación o el hotel. Esa es la idea inicial de esto, pero pensamos hacer algunas cositas más”, y agregó: “Esto corre todo por bolsillo nuestro, no le pedimos nada a nadie, y así vamos haciendo cosas, y a medida que las concretamos, las damos a conocer. Es una forma de hacer que dejemos de ser ignorados de la ruta”.
Escalante llegó al Paraje La Esperanza en el año 1998 y lo que hizo fue ponerse de acuerdo con el resto de los vecinos para hacer algo en conjunto y “tenemos otros pequeños proyectos que por supuesto están a nuestro alcance”.
En este contexto dijo que “Han venido políticos, han prometido un sinfín de cosas, pero seguimos siendo el mismo paraje de siempre, y entendimos que si el político no quiere, no es un problema nuestro y así demostrar que si uno se lo propone, no hace que el político ayude, uno también puede hacerlo, sin deberle nada a nadie. De hecho hemos pedido cosas muy sencillas que nunca nos han contestado”.
Un poco de historia
El primer poblador fue Guillermo Ness, un escoces que vino a vivir a este paraje, que era un parador, en la estancia y comenzó a conocerse como “Pueblo Ness”, en donde todos paraban y después se estableció un primer hotel que fue consumido por las llamas, en un incendio, para esta época los que transitaban por esa región de Santa Cruz decían -paramos en La Esperanza-Ness-.
Finalmente este escoces, viaja a su país natal, en donde enferma y fallece, entonces el apellido Ness desaparecer quedando sólo el nombre de La Esperanza, pero no es que se designó un nombre, fue por una costumbre de los que transitaban por ese paraje.


Martes, 27 de diciembre de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com