Rio Gallegos - Santa Cruz. 16 de Septiembre del 2025
28 DE NOVIEMBRE

“Pude alcanzar un sueño y crecer de la mano de ese sueño”

Martín Chilaca es integrante del Comité Olímpico Boliviano y entrenador internacional de handball. Tras quince años de ausencia, regresó al 28 de Noviembre en donde se crió para pasar las Fiestas con sus padres y aprovechó la oportunidad para reunirse con el secretario de Gobierno Alberto Rodríguez, con el fin de organizar actividades deportivas. “Me gusta dejar una huella en donde voy, y no hay nada mejor que hacerlo en mi pueblo”, confesó.



En la jornada de ayer, Chilaca se reunió con el secretario de Gobierno de 28 de Noviembre Alberto Rodríguez. Luego del encuentro, le contó a Patagonia Nexo que se sintió muy contento por haber regresado a la localidad en donde se crió y se formó. “Nunca pensé que la decisión de irme iba a llevar a estar donde estoy hoy. Cuando terminé el secundario me fui a estudiar Ingeniería en Informática a Jujuy. Estuve tres años allá, y al ver la realidad de un estudiante universitario, noté que las cosas no iban muy bien. Entonces empecé a jugar cada vez más al handball, ya de manera semi profesional. Ya jugaba en 28 con muchos amigos en el Polideportivo, e incluso acá hice mis primeros pasos como dirigente. En el norte llegué a integrar un pre seleccionado argentino, pero en 2001 tuve que emigrar a Bolivia, en donde tenía una oferta de trabajo. Por suerte pude terminar mis estudios allá hace siete años, estuve dictando clases en una universidad y, gracias a mi pasión por el deporte, dimos inicio con mi esposa a una serie de pequeños talleres de handball que presentamos en distintos municipios. Cuando nos dimos cuenta, teníamos armadas asociaciones municipales y departamentales. En Bolivia no se jugaba tanto al handball, por eso nos contactamos con Mario Moccia, presidente de la Confederación Argentina y de la Federación Panamericana de Handball, a quien le encantó la idea de tener a un argentino como encargado de la inserción del deporte allá. Contamos con el aval del Comité Olímpico Internacional para ser reconocidos por el Comité Olímpico Boliviano, del cual soy parte actualmente. Para que se pueda desarrollar el deporte en Bolivia gozamos del apoyo de muchos profesores de educación física y entes gubernamentales que se fueron interiorizando sobre nuestro trabajo. Pudimos alcanzar un sueño, pero lo más importante, fuimos creciendo de la mano de ese sueño”, expresó.
El referente deportivo manifestó que el handball boliviano ya tiene representación internacional en categorías cadete juvenil y mayores, tanto en femenino como en masculino. Esto le permitió capacitarse aún más y lo llevó a convertirse en entrenador Nivel 2 en el ámbito internacional. La intención para este 2017 es optar al Nivel 3, una capacitación que se hace solamente en España y en Alemania.

15672745_1265288550197492_4998501458050770707_n

Después de catorce años ausente, Chilaca regresó a 28 con su esposa y su hijo de cuatro años para disfrutar de su familia y de su lugar. Sumado a esto, aprovechó la ocasión para conversar con integrantes del Ejecutivo local: “Cada vez que voy a un lugar, siembro algo. En este caso, no me puedo ir de mi pueblo sin dejar una semilla, un aporte. Ya me reuní con Aldo Aravena, jefe de Deportes; con ‘Beto’ Rodríguez y el intendente Hugo Garay, quienes me conocen desde chico. Me gusta dejar una huella en donde voy, y no hay nada mejor que hacerlo en mi pueblo. Estoy dispuesto a hacer cosas para los chicos y para los grandes, tanto en lo deportivo como en lo dirigencial”.
“Para este fin de año le deseo lo mejor a toda la gente de la Cuenca y a la de 28 de Noviembre, en particular. Me gustaría apoyar y colaborar en lo que sea necesario, y se lo transmití al secretario de Gobierno. Me voy a quedar hasta el 12 de enero, y lo que hagamos en estos días va a ser informado al Comité Olímpico Argentino y a la Confederación Argentina de Handball”, señaló.
Por su parte, el funcionario destacó el alcance del encuentro y declaró: “Trabajé mucho en deporte, y para mi es un orgullo haberme reunido con Martín, quien llegó a ser técnico de la federación boliviana e integrante del Comité Olímpico de ese país. Vamos a hacer algunos talleres en los próximos días, en coordinación con Aldo Aravena y con la gente de la escuela de handball”. (Patagonia Nexo)


Jueves, 29 de diciembre de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com