Rio Gallegos - Santa Cruz. 16 de Septiembre del 2025
PRIMER AÑO DE GESTIÓN

Gómez: “Pude trascender el campo legislativo para estar cerca de la gente”

Culminando el año 2016, el diputado por municipio Santiago Gómez valoró la dinámica de la Cámara de Diputados "en cuanto a la pluralidad de voces". Sin embargo reconoció que falta diálogo y consenso aunque "hubo algunos intentos de establecerlo". Dijo que el mayor problema es la falta de acceso a la información pública; e hizo hincapié en varios de sus 29 proyectos presentados, 15 de ellos aprobados, teniendo uno el rango de Ley.




Por sobre todo, en su balance del primer año de gestión, destacó que trascendió el ámbito legislativo para estar cerca del vecino y nutrir la tarea parlamentaria que, entre otras cosas, lo tiene como secretario de la Comisión de Obras Públicas, Vialidad y Transporte; y como miembro de la Comisión de Desarrollo, Energía, Combustibles, Minería, Industria y Comercio.
“Terminamos en un contexto difícil para la Provincia, y coincidiendo en que hay que unirnos para salir adelante. Seguiré apostando a ello y espero que todos aporten para que así sea”, anheló Gómez.
Subrayó que, como integrante de la oposición, siempre analizó ventajas y desventajas de cualquier política, sea del Gobierno Nacional, Provincial o Municipal. Ejemplo de ello fueron sus posturas en contra de la suba del gas (Nación) , y del aumento de impuestos (Provinciales y/o Municipales).
“Cada decisión tomada tuvo su análisis previo más allá de un color político, lo que no significa que no pueda haberme equivocado, pero me da la certeza de que lo transité con la mayor responsabilidad”.
En este marco sostuvo que es importante que “el conjunto de los Legisladores trabaje por el consenso, aprovechando que la constitución de esta Cámara es más representativa por la pluralidad de voces”.
“A su vez es importante estar siempre en consonancia con la comunidad. Lo hemos visto al escuchar las demandas de la Cámara de Comercio, de trabajadores de la salud o jubilados, por solo decir algunos de los tantos sectores que este año reclamaron ser escuchados antes de que se tomen decisiones”.

Responsabilidad Fiscal
La falta de información sobre los fondos públicos atravesó los meses de gestión legislativa, siendo una gran condicionante y una deuda pendiente con la sociedad. Así lo aseguró Gómez, al recordar que “el presupuesto 2016 se aprobó sin el ejecutado 2015. Algo similar ocurre con el del 2017, del que desconocemos aspectos fundamentales; y pasó con el convenio de asistencia financiera de 4.500 millones y el endeudamiento de hasta 10.000 millones”.
Por ello recordó que propone una Ley de Responsabilidad Fiscal como herramienta de control administrativo, que tiene el fin de transparentar las cuentas públicas.

Protección del medio ambiente
Por otro lado Gómez impulsó la adhesión a la Ley Nacional de Energías Renovables, que fue aprobada; e instaló el tema ambiental como prioridad para el futuro. Lo hizo mediante proyectos como el que busca regular el uso del agua en la industria petrolera; y otro que impulsa la creación de fiscalías ambientales.
Lo más importante en este sentido es el lanzamiento de la campaña #RGLHogardelFuturo, con charlas en jardines de infantes que formaron a 100 minifiscales ambientales, “quienes ya están multiplicando el mensaje de cuidar nuestra ciudad”, manifestó.
A esto sumó jornadas de limpieza que lo tuvieron como protagonista junto a la Secretaría de Obras Públicas y a la Agencia Ambiental Municipal, y “la tarea conjunta con el Centro Educativo ‘Ángeles Especiales’ que desarrolla el programa de recuperación la laguna Ortiz”.

Proyectos para acompañar a los vecinos
Gómez obtuvo el apoyo de Diputados para declarar de interés provincial muchas iniciativas impulsadas por los vecinos, entre ellas las Jornadas de Capacitación sobre Discapacidad y Deporte Adaptado, y las actividades alusivas al Día Internacional de Personas con Discapacidad. “Ambas son propuestas inclusivas organizadas por el municipio, similares a las que acompañé desde otro lugar, como las acciones por el Día Nacional de la concientización sobre el Autismo”.
También adhirió con un proyecto y presencia a acciones solidarias y en contra de la violencia en sus diversas manifestaciones, que promueve la Asociación ‘Paz, Amistad y Unidad’. Sus iniciativas parlamentarias además alcanzaron a la cultura, con reconocimientos al mural más grande de Río Gallegos (calle Hernán Cortés); al proyecto ‘Arte Urbano en Mi barrio’ (barrio 499); al libro Aikén Santa Cruz, del profesor Nicolás Bravo; a la intervención en el Jardín Nº 15 ‘Por una ciudad más linda’; y a la expedición ‘Hepatitis Zero’, del Rotary Huauri.
“En el campo del deporte felicité en el Parlamento a los jugadores del Hispano Americano por su ascenso a la Liga Nacional de Básquet. Aparte abordé otros temas que están en Comisiones, como la libreta social sanitaria para mayores de 65 años; y garantizar seguridad para el acceso a barrios linderos a la Autovía ’17 de Octubre’”.
Para finalizar en este aspecto Gómez destacó el nexo que pudo tener con la comunidad, en especial con los jóvenes, al formar parte del Consejo Municipal de Niñez y Adolescencia- COMUNA-, “con quienes avanzamos en reglamentar la prohibición de la ingesta de alcohol en la vía pública”.

Emprendedorismo
“Pude trascender el campo legislativo para estar cerca de la gente”, indicó el Diputado, al subrayar que ese ha sido uno de sus grandes desafíos. “Complementé la dinámica de presentar proyectos con un acompañamiento presencial. Muestra de ello es el apoyo constante al sector emprendedor como política viable para diversificar la matriz laboral”.
Los proyectos en este ámbito fueron para que se otorguen créditos a emprendedores; destacar el ciclo de entrevistas ‘Emprendedores con Historia’; la ‘Expo Mamá Emprende’; la Feria de la Cerveza Artesanal; y la apertura del 1º Club de Emprendedores de la Patagonia.

Demandas a SPSE
Por otro lado y a raíz de la inquietud de vecinos de Juntas Vecinales autoconvocadas, de rees con referentes de otros sectores de la comunidad, y de reclamos por redes sociales, el diputado por Municipio elaboró un informe de demandas para Servicios Públicos Sociedad del Estado.
La acción fue respaldada con un recorrido por la ciudad para constatar las problemáticas, y con proyectos para conocer las causas de cortes de luz, garantizar iluminación en varios sectores y obtener respuestas del titular del organismo, Lucio Tamburo, quien se presentó en la Cámara de Diputados para dialogar.
“A ello siguieron una serie de rees con el equipo de SPSE, y la comunicación con vecinos que me informaron los avances. Hay mucho por hacer pero se pudieron lograr pequeñas acciones”.

Agradecimientos
Para concluir Gómez agradeció el apoyo constante del Municipio, ámbito donde cuenta con una oficina para interactuar con los vecinos; a funcionarios Comunales, Provinciales y Nacionales con quienes articuló esfuerzos; y en especial a los vecinos “con quienes he construido desde las diferencias. Seguiré esta línea de acercar lo legislativo a la gente, acompañando incluso en el periodo vacacional”.


Jueves, 29 de diciembre de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com