Rio Gallegos - Santa Cruz. 16 de Septiembre del 2025
DISTRIGAS FINALIZÓ LA OBRA EN EL BARRIO SP

Gas natural para 60 familias tras 10 años de espera

“Un compromiso que se hizo realidad, después de 10 años de espera, de trámites y mucho trajinar”, destacó ayer la titular de la Junta Vecinal del Barrio Servicios Públicos, Sandra Leticia Saldivia.



Gran cantidad de vecinos se dieron cita este mediodía para dejar inaugurada una nueva extensión de red de gas natural en la zona ubicada a un costado de la ruta 3, a la altura de un distribuidor mayorista de en esta capital. Al fin había terminado la espera, los trámites y el planteo de los vecinos que llevaba 10 años de trámites, reclamos y visita a funcionarios para dejar el carbón, la leña y algunos de los que podían, el gas envasado que hoy tiene precios sumamente elevados.

Finalmente se culminó una obra que dio inicio allá por abril de este año y que alcanza a 60 familias, unos 200 frentistas a partir de un tendido de más de tres kilómetros y medios de gasoducto que por otra parte, permitirá el asentamiento de otras 100 familias más que tienen terreno en la zona, pero aún no han construido.

Fue el tesón de un grupo de vecinos con Sandra Saldivia a la cabeza, quienes pueden apuntarse el logro de movilizar a la empresa provincial distribuidora de gas y a convenios que finalmente se concretaron con la gerencia local para que en conjunto, el gas llegara al barrio.

“Cuando iniciamos la gestión, los vecinos de este barrio nos plantearon la urgencia de contar con la obra, pero había muchos trámites que realizar ya que no estaba ni siquiera contemplada en los planes de extensión de red”, manifestó el Gerente de Río Gallegos de Distrigas S.A Daniel Murgia, quien explicó que en ese caso hubo que confeccionar los planos, hacer los estudios técnicos y presentar documentación antes el Enargas para poder comenzar la tarea.

“Hoy podemos estar conformes porque dimos nuestra palabra y es un compromiso que logramos cumplir al lado de la gente que tanto lucho por esto y a partir de una realidad que se vive en los barrios más alejados, donde la propia gobernadora, Alicia Kirchner, nos ha acompañado y se hizo eco de esas necesidades”, expresó Murgia.

A partir de allí se acordó con los vecinos que la empresa aportaba los caños y la mano de obra y los vecinos aportaban el zanjeo y los áridos necesarios. Este hecho fue destacado también por el presidente del organismo, Fernando Cotillo, quien junto al Ministro de Economía, Juan Donnini, concurrieron al acto.

Cotillo señaló que esta modalidad que se viene dando en Río Gallegos, de acordar trabajos conjuntos con los vecinos ha dado buenos resultados y por ellos se logró avanzar en distintos barrios donde Distrigas S.A ha realizado extensiones de red y continúa con esa tarea. En tal sentido aseguró que si bien este fue un año difícil, en 2017 se podrá avanzar con mayor celeridad ya que la empresa tiene comprado el 80 por ciento del material necesario.

En este plano dijo que dentro de las 11 localidades donde Distrigas realiza la distribución del servicio, las que tienen más demanda son Río Gallegos, Caleta Olivia y El Calafate, al tiempo que destacó particularmente el acompañamiento del Intendente.

El titular de la Cartera de Hacienda, resaltó el trabajo que realizó la Junta Vecinal de este barrio y se comprometió a seguir trabajando en pos de brindar servicios que son esenciales para las familias que se radican en nuevas tierras donde necesitan imperiosamente el gas, la luz y el acompañamiento de los Municipios, para lo cual el gobierno provincial hace todos los esfuerzos aún en tiempos donde el factor económico es un condicionante.



Jueves, 29 de diciembre de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com