BALANCE 2016
“Quiero hacer todas las obras que sirvan para que la gente esté mejor”
El intendente de Río Turbio Atanacio Pérez Osuna contempló lo que dejó su primer año de gestión al frente del Ejecutivo municipal, aseguró que intentará seguir resolviendo los problemas de los vecinos y confesó que “puede haber diferencias con los concejales, pero yo estoy en el camino de lograr objetivos para el pueblo”.
En la tarde de ayer, Pérez Osuna recibió a Mario Gennasi, un histórico referente social con pasado en Yacimientos Carboníferos Fiscales y uno de los impulsores de la creación de la seccional local de ATE. Contento por el reencuentro, comentó: “Trabajó muchos años acá, fue dirigente político y militante y presidente del Partido Justicialista. Él fue uno de los que me incentivó para participar en política, junto con Ernesto Torrengo. Nunca quise meterme en el gremio porque no tenía idea, pero en épocas de la dictadura, ellos me convencieron para sumarme porque decían que yo no me callaba y me jugaba siempre por los trabajadores. Me ayudaron mucho, me asesoraron, y en 1982 nos organizamos con Edgardo Depetri, Jorge Rivolta, Julio Del Castillo y otros tantos compañeros. Todo esto se lo debo a don Mario y a Ernesto, les agradezco por haberme incentivado. Uno siempre sintió la necesidad de defender a su gente, nunca me gustó la injusticia. Me manejé así tanto en dictadura como en democracia, y posteriormente me dediqué al ámbito político. Cuando termine mi mandato, voy a haber cumplido 28 años en cargos elegidos por el pueblo, que me dio su confianza sin haber nacido acá. La gente debe ver algo en mi, por eso quiero terminar mi gestión con obras que mejoren la calidad de vida de la gente”. Por otra parte, el intendente hizo un balance sobre este 2016 y evaluó lo ocurrido a nivel nacional, provincial y local. “Fue un año complicado para todos; a nivel nacional, por el cambio de gobierno, y nosotros no somos una isla. Además, tuvimos cinco meses de paro. En todo ese momento intentamos mantener el diálogo con los municipales y buscar recursos. Estamos haciendo un gran esfuerzo con el equipo de trabajo para que el año que se avecina sea mejor. La Provincia sufrió mucho la falta de colaboración que venía del gobierno nacional anterior. El hecho de la baja del valor del barril de petróleo ha perjudicado a las provincias productoras de hidrocarburos, y Santa Cruz es una de ellas. Sé que la gobernadora Alicia Kirchner está trabajando intensamente para encauzar la situación con su grupo y estoy convencido de que lo va a lograr”, sostuvo, a la vez que indicó que no está conforme con todo lo que ha hecho, ya que le hubiese gustado conseguir más obras y beneficios para los vecinos. De todos modos, mencionó algunos logros y proyectos que avanzaron, como la terminación del matadero municipal, la plaza Güemes, el paseo comercial, el CIC de Julia Dufour, los nichos del cementerio, los playones deportivos, la ampliación del Colegio Santa Cruz, la planta de reciclado y las viviendas para los trabajadores municipales. En torno a la situación política que se vive en Río Turbio, el jefe comunal destacó el buen diálogo que tiene con el SOEM, un aspecto clave para llegar a una solución a los requerimientos planteados por los trabajadores. En este sentido, señaló que el sindicato consiguió un 32 % de incremento, un descuento en el pago de impuestos, la cesión de un terreno para la construcción del camping municipal y el compromiso de trabajar en el escalafón a partir del año próximo. Consultado por su relación con los concejales, remarcó que “puede haber diferencias, pero la gente nos eligió para resolver sus problemas y yo estoy en ese camino”. “Busco lograr los objetivos para el pueblo, y para eso es preciso dialogar con los ediles, más allá de que podamos tener diferencias con los integrantes del Interbloque (en referencia a Samir Zeidán, Basilio López y Nicolás Brizuela). Lo importante es trabajar sobre las coincidencias y no sobre las disidencias. Pasa lo mismo con el gobierno provincial y el nacional; si nos enfocamos en las peleas, nos estaríamos equivocando y fallándole a la ciudadanía. Los vecinos están cansados de elegir funcionarios que se pelean durante cuatro años y no alcanzan un avance. Llevo 42 años en la localidad, esta será mi última etapa como intendente, así que quiero hacer todas las obras que sirvan para que la gente esté mejor. No tengo problemas en hablar con quien sea necesario, como por ejemplo, con el diputado Eduardo Costa, a quien le pedí que me ayude a destrabar las obras para el Colegio Santa Cruz, o con Omar Zeidán, a quien le deseo lo mejor como interventor de YCRT”, detalló. Tal como dijo oportunamente, se está reestructurando la política de recaudación en la ciudad, con el propósito de engrosar los números de las arcas municipales. De cara al año próximo, el titular del Ejecutivo expresó que se están actualizando los metros cuadrados, se están vendiendo terrenos y se están haciendo multas severas a los conductores que infringen las leyes de tránsito. “El 60 % de lo que pagan los vecinos va a ir a obras. A través del sistema leasing queremos comprar dos camionetas tipo Traffic para veinte pasajeros y dos Mustang para la Municipalidad. Vamos a pactar el pago en tres o cuatro años, y así, podremos adquirir equipamiento. Con respecto a lo de las multas, hemos recaudado bastante bien. No pretendemos salir a hacer multas, pero es la forma que tenemos para que los vecinos entiendan que hay que respetar las normas”, declaró. Por último, Pérez Osuna resaltó las actividades deportivas y culturales que se han llevado adelante en el transcurso de este 2016. “Desde las áreas de Deporte y Cultura se hizo un gran trabajo. Estoy agradecido con Carlos Díaz y con Cecilia Gaitán, que son los responsables de ambas direcciones, porque ponen todo su esfuerzo, al igual que los padres y los profesores. Vamos a seguir apoyando las escuelitas y los talleres porque nos traen grandes satisfacciones”, concluyó. (Patagonia Nexo)
Viernes, 30 de diciembre de 2016
|