Rio Gallegos - Santa Cruz. 16 de Septiembre del 2025
PROYECTOS PARA EL 2017

Balance positivo para la Agencia de Seguridad Vial

TNRíoGallegos, habló con la secretaria de la Agencia de Seguridad Vial María Sanz, sobre el trabajo que realizaron durante el año 2016, el cual Sanz calificó como “muy positivo”, asegurando que lo: “Más gratificante fue la aprobación de la Ley Tolerancia Cero”, agregando que la reglamentación “ya está prácticamente lista”. En cuanto a la orden que dio el jefe de Policía de que cada Comisaría tenía que presentar ante la Agencia una planilla con los hechos de tránsito ocurridos en sus jurisdicciones, Sanz manifestó: “El 90% de las dependencias no lo presentó”.



María Sanz, secretaria de la Agencia de Seguridad Vial, dialogó con TNRíoGallegos sobre el trabajo que llevaron adelante durante el año 2016, resaltando que lo más gratificante fue la aprobación de la Ley Tolerancia Cero, cuya reglamentación ya está prácticamente lista: “solo falta que corra vista el área legal y técnica para poder ponerla en marcha”.

Siguió contando que han trabajado en muchas cuestiones, remarcando que “el Consejo Provincial se fue fortaleciendo durante el año y, es importantísimo porque es la participación de todos los municipios e instituciones que tienen que ver con la seguridad vial”, agregando que la Agencia participó en los encuentros de los Consejos Federales, en los cuales se abordaron ejes de trabajo a nivel Nacional para estar en la misma sintonía”.

Más adelante, contó que también trabajaron con Educación, pese a ser un año complicado pero lograron avanzar en proyectos en materia de seguridad para trabajar en conjunto, señalando que en el mes diciembre “salió una Ley que deroga todas las leyes de seguridad vial y lo que estamos haciendo ahora es trabajar para que la provincia tenga su propia Ley, porque al derogarse esa Ley ya no es obligatoria la educación vial en las escuelas y eso lo estamos trabajando también”.

Infracción en rutas
Por otro lado, manifestó que además se encuentran trabajando permanentemente sobre la implementación de realizar infracciones fuera del ejido urbano “no solamente en rutas y en base a ello seguir avanzando para que sea una realidad y que sea una sanción efectiva ya que es un trabajo que lleva tiempo”, adelantando que este verano: “vamos a aplicar infracciones en rutas, esto es un gran avance”, agregando que recuperaron los radares que tenía la provincia, los cuales hace más de un año estaban fuera de servicio, capacitaron y matricularon al personal que trabajará con ese equipamiento.

En este contexto, expuso que están gestionando alcoholímetros para toda la provincia ya que considera que es un tema fundamental: “Hay mucho por hacer, muchas de ellas tienen que ver con la Seguridad Vial, a veces no se ve, tenemos que reforzar la parte operativa”, resaltando que hay mucho trabajo de estudio, de planificación y ordenamiento.

En cuanto al Observatorio de Seguridad Vial, manifestó que está creado, “pero estamos ordenándolo, esto empezó de cero, hay que recabar todos los datos”, haciendo hincapié de que Santa Cruz debe tener sus propios datos para tener conocimiento de la parte vial, “Debemos saber qué está pasando, dónde son los siniestros viales, por qué son, lo que logrará que tengamos un plan preventivo real y serio que tenga que ver con la realidad que nos reflejarían estos datos. Solo tenemos datos estadísticos de víctimas fatales en incidentes de tránsito en toda la provincia, pero eso no alcanza, porque hay muchos siniestros, y es por ello que estamos recopilando los datos”.

Equipo de trabajo
En cuanto al acompañamiento del personal, manifestó que es excelente, “la mayoría de ellos es personal policial que pidieron venir, fueron evaluados, hemos formado a nuestros propios inspectores a través del área de Capacitación de la Agencia, tenemos nuestros propios instructores, quienes formaron inspectores en El Chaltén, en Pto San Julián lo que fue un éxito total”.

Para Sanz mientras avancen rápido o lento: “siempre es positivo, si no tuviera la esperanza de que esto va a mejorar o cambiar no me quedaría, no seguiría trabajando para cambiar la situación. Para mí es una responsabilidad tan grande y todo mi equipo lo asume de la misma manera, cualquier avance es motivo de festejo y se apuesta por más”, agregando: “Si sigo acá es porque creo que se puede avanzar más, podemos llegar a las metas que es tener una provincia segura, con gente respetuosa, nosotros no podemos quedarnos pensando si hubiésemos hecho tal cosa, no podemos quedarnos con eso, tenemos que hacerlo, estamos trabajando para eso, para que se hagan las cosas”.

Seguridad vial
Sanz, resaltó que la Seguridad Vial: “hoy es un tema de peso, se aprobó la Ley de Seguridad Pública, si bien la creación de la agencia responde a que los accidentes se encuentran enmarcados en la Seguridad, al aprobarse la Ley de Seguridad Pública se nos reconoció como parte importante de la misma y eso está bueno, es un gran avance que dará herramientas de trabajo que faltaban y hoy las tenemos”, agregando la necesidad de que la Justicia acompañe a esta sanción.

Datos de Comisarías
Si bien, existe un radiograma firmado por el propio jefe de Policía en el que se les ordenaba que cada dependencia debía enviar los datos de todos los accidentes, lo cierto es que hasta el día de hoy la Secretaria de la Agencia de Seguridad Vial no cuenta con los datos de siniestros viales ya sea con o sin víctimas fatales: “No respondieron, pese a que fue una orden del Jefe de Policía, hoy tenemos un 90% de las seccionales que no responden, cuando la orden era que todas tenían que enviar de manera quincenal una planilla sobre todo lo ocurrido en su jurisdicción en materia de siniestros de tránsito, no se logró. Es un gran desafío que tenemos por delante”. Y agregó que más allá de no haberlo logrado “es un trabajo de concientizar a los jefes, que se ve que no les interesa que en Santa Cruz, en su mayoría, la muerte está reflejada en incidentes viales, tenemos que rebatirlo y para hacerlo necesitamos esos datos”, finalizó.


Lunes, 2 de enero de 2017


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com