LIGA NACIONAL
Hispano volvió a los entrenamientos pensando en la reanudación
El Celeste de Santa Cruz dejó atrás los festejos y comenzó a prepararse con la mirada puesta en el próximo lunes cuando reciba a Peñarol de Mar del Plata en lo que será el segundo entre ambos equipos en nuestra ciudad, en el primero, el Milrayitas se llevó la victoria 78-72. El equipo más austral encara un mes importante en cuanto a sus expectativas ya que en casa disputará 4 partidos, y enfrentará en dos ocasiones a su rival directo en la Sur, Boca Juniors.
La temporada festiva ya quedó atrás, Hispano Americano volvió a trabajar a las órdenes de Bernardo Murphy, aunque con las ausencias de los estadounidenses Kyle Austin, Rashaun Freeman y Larry O´Bannon quienes arribarán en las próximas hora a la capital santacruceña procedentes de su país de origen, en tanto que el resto del plantel se entrena con normalidad, incluido Mariano Fierro quien durante el periodo de fiestas permaneció en la ciudad entrenándose junto a los juveniles del plantel para recobrar su estado basquetbolístico.
Hispano Americano sigue teniendo como premisa la permanencia en la categoría y en base a eso desarrolla su tarea, tanto en los entrenamientos como en los juegos propiamente dichos y para cumplir con esa premisa, el mes inicial del año será clave, dado que el Celeste afrontará en 20 días 7 partidos, 4 en condición de local. El primero, el mencionado ante Peñarol, dos días después un duelo clave ante Boca, luego la ruta lo llevará hasta la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para medirse el 14 ante Ferro, el 16 contra Boca nuevamente y cerrará su primer gira del año ante Obras el 18, para volver a Río Gallegos y recibir por primera vez en su corta historia en la máxima a Libertad de Sunchales y cerrar enero en casa ante Bahía Basket, uno de los mejores equipos de la competición.
A sabiendas de la importancia de los días venideros, Hispano pone proa hacia su sueño de quedarse en La Liga y debe preparar las piernas, los brazos y la cabeza para volver a subirse al ritmo vertiginoso que la elite del basquet argentino propone .
En cuanto a los números de ambos tras 23 partidos, Peñarol tiene un porcentaje de eficiencia de 79,8 puntos por partido e Hispano 78,9. En cuanto a puntos por partido, el Celeste está apenas por encima de los de Mar del Plata con 75,2 sobre los 74,4. A su ves Hispano es el segundo que más puntos ha recibido al momento con un promedio de 83,4 por juego contra los 77,3 de Peñarol. En rebotes, los marplatenses registran 37,8 y los de Santa Cruz 35,6 destacándose los Celestes en la faceta ofensiva más que en la defensiva. En cuanto a robos, la estadística se muestra pareja, 6,8 para Peñarol y 6,4 para Hispano Americano. Los de Mar del Plata registran 14,2 pérdidas por juego en tanto que los de Murphy sólo 11,7 son algunos de los números que registran hasta aquí los encargados de reanudar la 33ra temporada de La Liga.
Pero eso no es todo porque además de las estadísticas colectivas, Hispano Americano deberá prestar atención a los rendimientos individuales, a los nombres propios como el de Leo Gutierrez quien es el segundo máximo triplero de la temporada con 53 conversiones en 17 partidos y la recuperación de su lesión muscular es una de las novedades salientes del plantel Milrayita, además Rob Reed es el 7mo goleador de La Lig acon 16,2 por juego.
A todo eso y a sus propios factores deberá atenerse el Celeste en éste reinicio de una Liga Nacional siempre difícil que lo verá afrontar una etapa fundamental para sus aspiraciones, ha llegado la hora de ver si los deseos navideños y del año que acaba de comenzar, se cumplen para los hispanistas.
Miércoles, 4 de enero de 2017
|