RECLAMAN SUBSIDIO POR BAJA ACTIVIDAD
Estibadores viajarán a Río Gallegos para peticionar el Fondo Compensador
Esta mañana, los voceros de estos trabajadores portuarios se reunieron con Martínez, y desde allí organizaron el viaje para el martes o miércoles que viene, hacia la capital provincial, con el fin de que los funcionarios provinciales les otorguen el Fondo Compensador (subsidio por baja temporada de pesca).
Los estibadores que estaban cortando las rutas de ingreso a Caleta viajarían la semana que viene a Río Gallegos para dialogar con miembros del gabinete provincial. O al menos eso es lo que propusieron como objetivo los mismos trabajadores portuarios, al recibir el compromiso de ayuda del intendente Facundo Prades, el diputado provincial Gerardo Terraz, y el concejal Rubén Martínez. Esta mañana, los voceros de estos trabajadores portuarios se reunieron con Martínez, y desde allí organizaron el viaje para el martes o miércoles que viene, hacia la capital provincial, con el fin de que los funcionarios provinciales les otorguen el Fondo Compensador (subsidio por baja temporada de pesca). De hecho, este viernes estaba prevista una reunión con trabajadores de Puerto Deseado y el ministro de Gobierno, Fernando Basanta, que al final no se concretó, y se postergó para el lunes. La temporada baja de pesca es de aproximadamente cuatro meses, desde noviembre hasta marzo. Hasta ahora los estibadores del muelle grande, que son los que protestaron esta semana en las rutas, no percibieron ni un solo mes. Para Alejandro Giménez, uno de los estibadores, "subsidio no es la palabra indicada" para definir lo que ellos están exigiendo, sino que se trata de un Fondo Compensador, conformado por dinero que primero pone la Provincia pero que luego las empresas pesqueras devuelven. "Existe una Ley de Emergencia Social y Pesquera que todavía no está reglamentada", manifestó. (Fuente: La Vanguardia del Sur)
Viernes, 6 de enero de 2017
|