Rio Gallegos - Santa Cruz. 16 de Septiembre del 2025
DESPIDOS

Trabajadores despedidos se acercaron a YCRT para ver sus legajos y hablar con la Intervención

Un grupo de empleados de la empresa se hizo presente a primera hora del viernes junto con integrantes de la comisión normalizadora de ATE para poder estudiar cada uno de los 79 casos tras las desafectaciones realizadas días atrás. El secretario general normalizador Cristian Oliva indicó que, desde la Intervención, se mostró compromiso para mostrar los legajos y las justificaciones de los despidos el lunes a partir de las 14 horas



Pasadas las 6 de la mañana del viernes, un grupo de trabajadores afectados por la notificación de despidos de YCRT, se presentaron junto con familiares y miembros de la comisión normalizadora de ATE Río Turbio en la Administración para solicitar pacíficamente la posibilidad de dialogar con representantes de la Intervención. El secretario general normalizador Cristian Oliva fue recibido por Miguel Ángel López, gerente de Operaciones, y por Raúl Guimard, subgerente de Recursos Humanos y Relaciones Institucionales, quienes se comprometieron a mostrar los legajos y los fundamentos de los despidos el próximo lunes.
Uno de los involucrados, Lucas Burnes, nacido y criado en la localidad, habló con nuestro medio sobre lo que está viviendo junto a su familia. “Hay casos y casos. Vinimos a pelear individualmente y nos encontramos todos con la misma situación. Somos 79 trabajadores que queremos ingresar de nuevo o conseguir una solución. Nos despidieron de forma incorrecta, obviaron leyes y normas que están en el convenio colectivo”, dijo, a la vez que la intención de los obreros es que todo se resuelva de acuerdo con lo que indica la Justicia.
Según expuso el damnificado, “se sabía que iba a pasar esto”. Incluso, aseguró que podría haber 750 despidos. “No podemos dejar pasar esto, y si pasa, van a tener más fundamentos para seguir echando gente. Supuestamente evaluaron todos los casos, pero hay mucha injusticia y muchas irregularidades”, señaló.
Otro de los casos es el de Cristian Retamal, quien padece un leve retraso mental y está operado del corazón, por lo que, de acuerdo con lo que argumentó, no puede trabajar en otro lado. “Estoy en la empresa desde hace tres años, me costó muchísimo entrar. Estamos muy mal. La ley me ampara, y sin embargo, me echaron igual”, declaró.
“Vinimos a acompañar a los trabajadores despedidos y a ver los legajos, porque tenemos que estudiar cada uno para ver las causas de las bajas. Si hay casos de gente mal despedida se tendrán que tomar las medidas correspondientes. No quisimos armar problemas, solo informarnos sobre lo que hicieron. Nosotros vamos a estar con los compañeros hasta el final, vamos a defender todos los casos”, afirmó un dirigente de la seccional.
Tras su encuentro con representantes de la Intervención, Oliva contó: “Nos reunimos con los señores López y Guimard, quienes nos dijeron que vengamos el lunes para recibir los legajos a partir de las 14 horas, según el orden en que fueron ingresadas las notas en mesa de entrada. Después tomaremos las acciones legales pertinentes, puesto que hay falencias en todo este proceso. Los compañeros quieren soluciones. Repudiamos totalmente los despidos, los trabajadores tienen derecho a réplica y nosotros queremos asegurarlo”. (Fuente: Patagonia Nexo)


Sábado, 7 de enero de 2017


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com