GREMIALES
Alicia Kirchner se preguntó por qué cierta oposición y algunos gremios no quieren dialogar
Un apartado especial de la mandataria provincial estuvo destinada a dos entidades gremiales, por un lado, ADOSAC a quien reiteró que no tiene dinero ahorrado, y por otra parte a los trabajadores del SATSAID, a quien le manifestó que con los últimos reclamos se generaron deudas.
En el marco de la apertura de licitación para el establecimiento educativo del Barrio San Benito, se refirió a las entidades gremiales: “Quiero el diálogo con todos los sindicatos, organizaciones, las puertas están abiertas y lo dije permanentemente. Cuando hablaban algunos gremios, que directamente se tiran contra este Gobierno, tienen todo el derecho de expresarse y manifestarse, pero por favor no compren mentiras y lo digo por ADOSAC”. Además, agregó que “No digo que ADOSAC miente, digo que está mal informado, cuando dice que el Gobierno de la Provincia especula y tiene dinero ahorrado, no tenemos dinero ahorrado señores. Estamos viviendo con los ingresos que diariamente tiene la provincia. No tenemos dinero ahorrado y lo voy a seguir diciendo las veces que sea necesario, porque siguen con esa muletilla que la verdad, no tiene razón de ser”. Por otra parte, se mostró preocupada por la situación de “nuestra televisión, el Canal 9. El derecho a la huelga existe, la retención de tareas también, yo no estoy en contra de esto, pero sí contra la intolerancia porque el canal 9, lo pueden conducir y dirigir los directivos, y no han dejado algunos que lo mismo suceda, y saben una cosa, perdemos pautas publicitarias. es decir que perdemos ingresos. Perdemos la promoción de los juegos de lotería y de los bingos, perdemos ingresos, perdemos dinero para, también los sueldos”. Agregó que “Hay manifestarse, obviamente en favor de los derechos que pide cada uno, pero no podemos eliminar la fuente económica que nos provee los ingresos, porque entonces la situación va a ser mucho más grave. Por ejemplo, el canal 9 perdió 886.347 pesos, además el presupuesto comprometido por ARSAT significa 540.000 que entre otras cosas, a ARSAT no se le pagaba desde el 2012 y tuve que hacer la refinanciación y además, las horas de reequipamiento”. En tanto, advirtió que en “el 2018 viene el gran apagón tecnológico, por lo cual el equipamiento de Canal 9 no va a servir para nada y necesito juntar los fondos para mantener las fuentes de trabajo, para que la población esté informada y tengamos el canal que nos merecemos”. También, pidió dialogo: “hoy estamos pasando por un problema que es fundamental para Santa Cruz que son las represas, como todos saben van a dar cinco mil puestos de trabajo, sin embargo sino es por Medio Ambiente, por la Corte Suprema, o por la empresa, o no sé por quién, siempre hay un motivo para que el tema de las represas se retenga, y la verdad que si bien, las represas es una retención, una contención del agua para generar energía, las retenciones que estoy viviendo son una retención de la obra pública, porque en el 2016 salvo estas pequeñas obras que estamos haciendo, no se hizo ninguna gran obra. Otras de las retenciones que tenemos son los reembolsos patagónicos que le saca a la provincia 349 millones de pesos, entonces pensemos que a la realidad hay que mirarla de otra manera para transformarla, no estamos, tenemos otro modelo de País y yo dialogo con las autoridades nacionales de manera permanente, buscando los puntos de encuentro, aunque tenemos pensamientos diametralmente diferentes, pero sin embargo dialogo y bien, entonces me pregunto por qué cierta oposición y algunos gremios no quieren dialogar. No les pido que seamos amigos, les pido que dialoguemos y busquemos puntos de encuentro, porque para sacar a Santa Cruz adelante, necesito a todos los santacruceños y conservo la esperanza que superaremos esta problemática y la vamos a hacer sustentable, con fortaleza y construyendo, no destruyendo, con ganas de trabajar”, concluyó la Gobernadora.
Martes, 10 de enero de 2017
|