SINIESTRO
Voraz incendio destruyó una vivienda en el Barrio Bicentenario
Pasado el mediodía, se desató un incendio que consumió una vivienda de material ligero, ubicada en calle 13 del Barrio Bicentenario. En el lugar trabajaron cuatro dotaciones de bomberos y una unidad de rescata, debido a que las familias que habitan lindante a la casa siniestrada debieron ser evacuadas de manera preventiva.
Pasadas las 12:30 horas, se registró un incendio en una vivienda de material ligero, sita en calle 13, del Barrio Bicentenario, ubicado en la periferia de la ciudad de Río Gallegos. En el lugar trabajaron cuatro dotaciones de Bomberos más la Unidad de Rescate. TNRíoGallegos, estuvo en el lugar y pudo confirmar que afortunadamente no hubo personas heridas.
Entrevista El principal Cesar Rivera –Bombero-, dialogó con TNRíoGallegos y, manifestó: “Fuimos alertados por efectivos de la Comisaría Séptima quienes nos adujeron que en calle 13, paralela a calle 25, del Barrio Bicentenario, se estaba incendiando un taller mecánico”, siguió explicando que cuando arribó el personal constataron que era un incendio generalizado sobre una vivienda de material ligero y aún “estamos trabajando en las tareas de enfriamiento”. En este marco, señaló que lo complejo del siniestro fue que la casa estaba lindante a otras viviendas por lo tanto: “nuestra tarea se abocó a sofocar el incendio de la casa de material ligero donde se inicio el foco de temperatura y evitar la propagación al resto de las moradas que son de gran porte. Por suerte y por la gran labor profesional del personal se evitó que el fuego tomará contacto con las otras viviendas”. Por otra parte, manifestó que por protocolo las familias fueron evacuadas y efectivos de la Séptima realizaron un perímetro de seguridad y: “nosotros nos abocamos a las tareas”, agregando que la evacuación se hizo de forma total y “posterior a la sofocación, llevaremos a cabo las pericias para determinar cuáles fueron las causas”. En este sentido Rivera, adelantó que “la instalación de luz de la casa es precaria, no está controlada por el ente controlador y el gas es envasado por lo tanto tuvimos que duplicar el esfuerzo profesional para tener los mayores recaudos y evitar que no haya lesionados”.
Miércoles, 11 de enero de 2017
|