RIO TURBIO
Comienzan las colonias de vacaciones en la Cuenca
El Secretario de Gobierno de Río Turbio, celebró esto y contó que la próxima semana se pondrán a la venta entradas para la Fiesta del Lago en El Calafate en Turismo de Rio Turbio y se mostró muy satisfecho con la labor que se realiza en el Centro Cultural donde se ofrece a los niños y jóvenes de la localidad clases de apoyo.
José Díaz Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Río Turbio destacó el inicio de las colonias de vacaciones. “Como ya es histórico el tema de las colonias de vacaciones, nosotros cuando asumimos el día 15 de diciembre, nos tocó justo la colonia. En mi secretaria me tocaba organizarlo. Se hace el trabajo de seleccionar los monitores, el responsable de la colonia e inscribir a los chicos. Este año ocurrió lo mismo. Para la gente que no puede irse de vacaciones ofrecemos esta posibilidad con múltiples propuestas deportivo-recreativas y sociales” Hay aproximadamente 220 chicos inscriptos. La colonia se va a desarrollar en dos etapas. La actividad para el primer grupo, compuesto por chicos de entre 9 y 12 años; se desarrolla de lunes a viernes, en tanto, el segundo grupo, de niños de entre 4 a 8 años, disfrutará de las iniciativas entre el lunes 30 de enero y el viernes 10 de febrero “En realidad nos gustaría poder tener otras actividades como en el Club Andino si nos prestará su lugar de trabajo para hacer algunas caminatas o mountain bike, pero no pudimos cerrar un acuerdo hasta hoy. Ofrecemos el resto de las actividades que se desarrollan para que los niños estén contenidos, la Liga, los Gimnasios, las plazas, los campings de los sindicatos, también el Centro integrador(CIC) con la presentación de películas, además de realizar distintas actividades con ellos”, sostuvo. “Me parece muy bien que tengan un lugar de recreación los chicos que no se pudieron ir de vacaciones por distintas razones y nosotros como gobierno, estamos siempre decididos a brindarle todo lo que sea necesario. Generalmente nosotros hablamos con el Club Hípico para hacer un paseo a caballo. También tenemos el Sindicatos de Luz y Fuerza que ofrecieron ellos también sus instalaciones”. añadió. “En realidad al hablar con las Instituciones siempre hay una respuesta positiva dónde se pueden acordar cosas en conjunto. Nuestra política de gobierno siempre fue colaborar con las instituciones en mutuo acuerdo. Nosotros ayudamos y ellos nos ayudan cuando nosotros necesitamos que ellos colaboren. De eso se trata, de resolver en forma conjunta, estado, gobierno e instituciones intermedias del pueblo”. Fiesta del Lago. El Secretario de Gobierno de la Municipalidad, manifestó que se comunicaron los Concejales de El Calafate para solicitar la promoción de la Fiesta del Lago, donde hacen su presentación artistas nacionales e internacionales y como la Cuenca Carbonífera junto con Puerto Natales asiste a ese evento, es una plaza importante. “Desde la organización del evento vendrán a instalarse con el tráiler. Y nosotros a través de la secretaría de Jorge Verón, que corresponde a Turismo, vamos a facilitar la oficina de Turismo para la venta de entradas y que se realice la promoción”, sostuvo. Al respecto informó que esta actividad se llevará a cabo de 9 a 18, jueves y viernes. “Con Calafate hemos tenido muy buen diálogo a través del intendente Javier (Belloni) todas las cosas que se puedan realizar en conjunto, bienvenidas sean, lo hicimos con el Gobierno de la Provincia, con el IDUV, con Servicios Públicos, Distrigas, con la Policía de Santa Cruz. Hemos firmado convenios siempre. Se trata de tener buenas relaciones y tratar de salir adelante en forma conjunta”, recalcó. Actividades en el Centro Cultural. José Díaz enfatizó la labor que se ha venido realizando en el Centro Cultural con el apoyo de la Dirección de Cultura que ofrece a los jóvenes de la localidad clases de apoyo. Para los chicos del nivel Primario hay actividades en Lengua, Matemática, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales e inglés. Para los del Secundario, se dictan clases de Ciencias Exactas, Dibujo Técnico, inglés, Lengua, Matemática, Física, Historia y Geografía. También se dan talleres de apoyo para los estudiantes de enseñanza técnica y se consideran instancias de deportes y recreación. “Esto viene a reforzar el conocimiento de los niños tanto de la primaria como de la secundaria y es un éxito total, porque empezaron las actividades de Matemática, Física Química, Lengua y me informaron que participaron muchísimos chicos, superando las expectativas”, puntualizó. “Muchos niños han asistido a tratar de recuperarse por los inconvenientes que hemos tenido durante el año anterior con el sector educativo, con los conflictos y los chicos no lograron todos los objetivos, entonces a través de la Provincia, el Gobierno y Educación nos dieron la posibilidad de reforzar los conocimientos y nos pidieron colaboración en cuanto a las instalaciones y todo lo que significa alrededor de una actividad como ésta”. Nosotros no tenemos ningún problema en colaborar ya que es un apoyo muy importante. Esperemos que lo sepan aprovechar, que los chicos traten de ir y de concentrarse en eso para que la educación se fortalezca en nuestros niños”. “Tenemos dos lugares que se están utilizando como aulas, que son el Centro Cultural y la Biblioteca Municipal, y allí se están desarrollando las actividades de apoyo. Esperemos que todo termine como debe ser, con un aprobado en el mes de febrero, cuándo serán las evaluaciones de los chicos que fueron a la red que van a ir a rendir”, concluyó.
Martes, 17 de enero de 2017
|