MARIA CASH
No hallaron material genético compatible con Maria Cash
Policía científica del Chubut realizó una minuciosa inspección en el baño de mujeres de la estación de servicio donde se encontró uno de los pedidos de auxilio firmados con el nombre María Cash.
De acuerdo a la información a la que pudo acceder diario El Patagónico de manera exclusiva, luego de una minuciosa inspección realizada en el baño de mujeres del paraje Garayalde (mediante la utilización de aparatos de avanzada tecnología) la Policía Científica de Chubut que depende de la Procuraduría General de esa provincia, no halló ninguna huella dactilar que se corresponda con las de la joven de referencia, ni de cabellos u otros rastros genéticamente compatibles. En tanto, fuentes confiables también revelaron que el mismo equipo especializado aún no había llegado a una conclusión final sobre el peritaje caligráfico del mensaje, aunque trascendió que habrían hallado pequeñas diferencias con que es dejó en el baño de la estación de servicio YPF de Cañadón Seco, localidad santacruceña distante unos 15 kilómetros al oeste de Caleta Olivia. Los mensajes Vale recordar que el primero de ellos fue descubierto el lunes de esta misma semana y la persona que lo escribió lo fechó ese mismo día citando que fue a las 13.00, en tanto que el segundo fue detectado en la mañana del martes, solamente con fecha de ese mismo día. En ambos casos aludían a un pedido de auxilio y señalaban que quien los escribía era María Cash, asegurando que la llevaban forzosamente a Las Heras, aunque el primero aportaba mayores datos al describir a un vehículo Renault Sandero de color blanco, suministrando una patente que más tarde se constató que pertenecía a otro vehículo robado tiempo atrás en San Isidro, algo que acrecentó el misterio. (Fuente: El Patagónico)
Viernes, 20 de enero de 2017
|