Rio Gallegos - Santa Cruz. 17 de Septiembre del 2025
SEGURIDAD

Vecinos del 499 se reunieron con autoridades policiales

En el día de hoy integrantes de la Junta Vecinal Valentín Feilberg del Barrio 499 se reunieron con el Superintendente de seguridad de la Policía de la Provincia de Santa Cruz, Comisario Mayor Dante Jattar Abboud; el Segundo Jefe Unidad Regional Sur, Comisario Inspector Walter Rafael Trillard; el Jefe Comisaría Tercera Comisario Juan Alberto Rojas; el Sub Comisario Diaz Marcelo Manuel, el Segundo Jefe Comisaría Seccional Tercera, el Presidente del Centro de Veteranos de Guerra Soldado José Honorio Ortega Fernando Alturria y vecinos en general. Los temas que se abordaron en este encuentro se centraron en la seguridad barrial, continuando con el trabajo de Vecinos en Alerta. Por parte de la Junta vecinal se encontraban su presidente, Cristian Ariel Brenta, Claudio Andrés Cádiz, Claudio Anaquin y Rubén Anaquín.



TNRG dialogó con Cristian Brenta de la Junta Vecinal Valentín Feilburg , la cual retomó las actividades del año pasado como la limpieza urbana, recuperación de espacios verdes, plazas. En cuanto al destacamento, Brenta señaló que la intención: “era hacer una recuperación del destacamento, mediante la extracción de maleza”, pero además, junto a los ex combatientes del Centro Soldado Ortega: “hacer la recuperación y continuación del mural Soldado Ortega que se encuentra en Obispo Angelelli y Av. Juan Domingo Perón. La idea es cercarlo y dejarlo bien, así como construir una plaza de la Memoria. Todas estas actividades nosotros veníamos llevándolas adelante desde el año pasado y este año las retomamos”, para ello se contactaron con la gente de saneamiento del municipio que se dedicaron a la limpieza del cordón cuneta.
En este contexto expreso que trabajaran en conjunto con el área de forestación: “en la Plaza Quique Fernández que está bastante abandonada, queremos hacer la recuperación de la misma. Es decir son todas cosas en las que veníamos trabajando, quedaron pendientes y la idea es retomar esta actividad”.
En cuanto al tema de la seguridad en el barrio, Brentas señaló: “El tema de seguridad igualmente lo venimos conversando de marzo del año pasado, cuando se hizo cargo el Comisario Rojas, es un barrio histórico como siempre decimos, tenemos 2.500 vecinos, pero alrededor tenemos casi 12 mil vecinos. Si bien, el barrio no ostenta ser peligroso porque hay una permanencia fija las 24 horas del destacamento que se logró reactivar, ahora nos queda poder concentrar a los vecinos, tener un contacto directo ante cualquier necesidad, anomalía que ellos observen, no exponerlos, y que ellos mediante whatsapp estén en contacto directo con la fuerza policial y poder llevarle la tranquilidad al vecino. Esto se hará en base a un relevamiento entre los vecinos, puerta por puerta, se le pedirá un teléfono de referencia y vamos a crear el grupo de whatsapp, fácil, concreto y vamos a poder llegar directo al vecino”.
El presidente de la Junta Vecinal Valentín Feilberg calificó a este año entrante como: “movido, en Mayo o Junio tenemos elecciones en la Junta Vecinal, por lo cual presentaremos nuevamente la junta vecinal, y en mi lugar quedará otro vecino, Claudio Andrés Cádiz, al comando de la presidencia, es decir se hará un enroque, vamos a seguir participando, vamos a seguir involucrándonos como vecino”.
Aún quedan muchas cosas por hacer en este barrio histórico de la ciudad de Río Gallegos: “tenemos la idea de volver a presentar un proyecto que ya fue presentado el año pasado, la plaza de inclusión, una plaza recreativa y una saludable. Si no lo hace el municipio, o la autoridad de aplicación que la tenga que hacer, veremos la forma de hacerla por mano propia, como venimos haciendo, todos los vecinos, trabajando a pulmón”.


DISGUSTO
Por otro lado, se refirió a la modificación de la ordenanza de Juntas Vecinales por parte de los concejales: “El año pasado, el actual presidente del Concejo Deliberante, el Dr. Ruíz presentó una modificatoria a la ordenanza que los referentes barriales lo tomamos como palos en la rueda para el vecino”, y agregó que: “desgraciadamente, tocaron tres artículos de la ordenanza en relación a la reelección del presidente que se permite por dos años, y eliminaron cualquier tipo de parentesco en la comisión directiva, cuando hoy cuesta muchísimo que los vecinos se comprometan y conformen una junta vecinal y trabajen para el barrio, y los concejales lo votaron por unanimidad”. En relación a ello: “nosotros nos juntamos con el Secretario de Gobierno Jorge Cruz, a quien le hicimos un escrito sobre este tema, se presentó al Ejecutivo y lo iban a vetar, iban a rever la situación, pero finalmente, los concejales votaron por unanimidad dejando de lado el petitorio, no solamente de nuestra junta vecinal, sino de otras tantas que habíamos pedido que se revea esta situación. Este año vamos a volver a retomar el dialogo y esperemos que nos escuchen”.
También, agregó: “hoy estamos interactuando con la cúpula policial, y nos hace bien a nosotros como vecinos porque nos lleva a tener una responsabilidad y darle una mano a la fuerza policial y poder trabajar sobre un tema que no es menor, como es el tema de seguridad que nos golpea a todos. Es decir, el municipio tendría que tomar como herramientas a los referentes barriales, o aquellos vecinos que están organizados y poder ayudarnos, porque nadie les va a decir mejor que es lo que pasa en el barrio y los problemas que tenemos, que nos usen de herramienta y personalmente creo que es una falta de respeto, creo que nos dieron la espalda”.
Esta junta vecinal hace un año y seis meses que está trabajando y la respuesta de los vecinos: “es muy positiva, porque una junta vecinal organizada trabaja para el vecino y éste colabora en todo lo que hacemos”, pero tampoco negó la falta de compromiso: “es un barrio de 34 años y las juntas vecinales constituye un puntal para volver a recuperar el sentido de pertenencia, las buenas costumbres, los valores como vecinos. Nosotros vamos a tener elecciones en mayo o junio, donde está Claudio Cadiz, vamos a presentar una lista, es una elección barrial, democrática y vamos a volver porque queremos mantener esto”.
Finalmente, acotó: “El vecino sabe que tiene su junta vecinal, sabe que estamos trabajando, sabe que queremos recuperar cosas que se han perdido en el barrio, está atento a todo esto y estamos permanentemente en contacto a través de las redes sociales, nos conocemos todos porque somos un barrio chico, tenemos 2500 vecinos, tenemos zonas aledañas, entre siete mil u ocho mil vecinos, pero el vecino sabe que su junta vecinal esta activa y está trabajando para ellos”.


Sábado, 21 de enero de 2017


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com