Rio Gallegos - Santa Cruz. 17 de Septiembre del 2025
DECLARACIONES

Gómez Bull; “para el trabajador, para el que la pelea todos los días, no hubo una todavía”

Hoy por la mañana se daba a conocer que el Gobierno Nacional había modificado a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) el régimen de las ART, así como los feriados, por lo cual TNRG dialogó con el Diputado Nacional Mauricio Gómez Bull respecto de este tema, quien aseguró que son medidas “miradas desde el mostrador del patrón”.



Por la mañana se conocía que el presidente Mauricio Macri firmó un DNU con el cual se modificó la Ley de riesgo de Trabajo, por ello TNRG dialogó con el legislador nacional Mauricio Gómez Bull, indicó: “El decreto relacionado a las ART, tiene la claridad de dónde está parado este Gobierno, del lado del mostrador de los empresarios, creo que la mayoría de las medidas que toma este Gobierno están vista del lado de la patronal y obviamente en detrimento de los trabajadores”, agregando que “el hecho de poner a comisiones jurisdiccionales en donde tienen que pedir certificados médicos antes del derecho del trabajador de ir a reclamar directamente a la Justicia, habla a la claridad que los que se va a favorecer con este tipo de situaciones, que seguramente debe tener otros vericuetos, son los empresarios, la parte patronal. Entonces, es claro el perjuicio que va a recibir el trabajador”.
FERIADOS
En relación a la modificación de los feriados, Gómez Bull manifestó: “También, hay de fondo, una mirada puesta en el empresario que tiene que darle un día libre o pagarle doble jornal al trabajador, por eso los feriados para el empresario, obviamente que no son redituables, al menos para quienes no son de turismo”, y continuó: “se deja de lado la mirada puesta al turismo o la industria que significa el turismo, en donde provincias como la nuestra se ven beneficiadas por los paisajes con los que gozamos, y la posibilidad de que la gente haga turismo interno o nacional. Es una medida mirada desde el mostrador del patrón, con esto el que tiene una empresa o emplea gente no tiene que pagar doble y no tiene que cerrar su fábrica o su empresa, o lo que fuere y por otro lado, no pierde un día, que es un día de descanso para los trabajadores porque no nos olvidemos también, que tienen el derecho de ocupar su tiempo y de tener tiempo para su familia, es una condición lógica”.
Esta media presidencial no sorprendió a Gómez Bull: “viéndolo desde ese lugar, no me sorprende para nada, pero sí me parece un agravante lo de la ART porque es un proyecto que ya tenía media sanción en Senadores, faltaba media sanción en diputados y como se ha visto últimamente, las manos de diputados no están bien claro para que lado salen, entonces se apura y como presidente toma decisiones”.
Por otra parte se refirió a las recientes declaraciones del ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Jorge Triaca, quien dijo que hay que ver la otra parte en cuanto a los despidos, hay que ver la patronal: “Todas las declaraciones, todas las acciones y todas las políticas de este Gobierno están orientadas a las grandes corporaciones, los grandes empresarios, porque para el trabajador, para el que la pelea todos los días, no hubo una todavía”, y agregó: “ganaron creo, gracias al voto de una gran mayoría de trabajadores que hoy estarán pensando o analizando que es lo que hicieron con su voto, esperemos que para la próxima no se equivoquen. Es un juego que tenemos en la democracia argentina y latinoamericana de comernos el verso de las grandes corporaciones mediáticas y sobre todo de los poderes judiciales adictos a las corporaciones, por lo que tenemos estas consecuencias que se está viviendo en la Argentina”.
POLÍTICA INTERNACIONAL
Hace escasas horas asumió Donald Trump a la presidencia estadounidense, y entre sus primeras medidas hay una que afecta a nuestro país, con la suspensión de la importación de los limones argentinos, dejando en claro la medidas proteccionistas que impulsará el país del norte. Al respecto analizó: “Argentina, por la posición que tomó en relación a Hillary Clinton, que podía haberse obviado de alguna manera”, y enfocándose en la decisión que tomó con respecto a la exportación de los limones: “es una pelea de los tucumanos desde hace muchísimos años, la de entrar en el mercado norteamericano con limones de producción argentina. Es una clara muestra en dos días de acción, de Donald Trump que va a cerrar la puerta al estado argentino, así que no se en que quedará ese discursito de la lluvia de inversiones que iban a llegar, porque está claro que va a ser complejo y no solo va a serlo para Argentina y para Latinoamérica porque se va a revisar todo lo que tiene que ver con los países de Europa, más que nada los que están en la Unión Europea”, para el Diputado Nacional, lo que tiene que hacer Argentina: “me parece, claramente, es focalizar y volver asociarse con los países del sur que hoy están todos, bastante distanciados y su política internacional, y más que nada, la necesidad de potenciar sus mercados ha sido dejado bastante de lado, cuando sería importante que Argentina apostara al Mercosur”, finalizó Gómez Bull.


Lunes, 23 de enero de 2017


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com